Representantes de la organización le crearon un perfil de Instagram a León, en donde tiene más de 38 mil seguidores.

De gato callejero a los tribunales de Brasil

Fue contratado como abogado para evitar la discriminación.

Un pequeño gato callejero se ha convertido en toda una celebridad, luego de que el Colegio de Abogados de Brasil (OAB) lo acreditara como uno más de sus socios para evitar que sea discriminado.

Todo empezó un día lluvioso en el estado de Amapá, cuando el gatito de la raza snowhoe, con apenas meses de nacido, ingresó hasta el edificio de la OAB, asustado por los truenos y para protegerse del torrencial aguacero.

Según el portal de noticias biobiochile.cl, “en febrero llueve mucho, así que llegó al edificio huyendo de la lluvia y los truenos. Durante una semana se le protegió y dio de comer en una caja”, contó la abogada Jeanette Laredo.

Sin embargo, la presencia del felino en las instalaciones del bufete molestó a varias personas quienes se quejaron de que un animal permaneciera en un institución seria.

Ante la insistencia de estos comentarios, la OAB tomó la decisión de terminar con los reclamos y optó por contratar al gato y así nadie podría quejarse de su presencia.

De esta forma, lo llamaron León y el presidente de la entidad, Auriney Brito decretó que se le contratara y se le diera una placa de empleado. Lo contrataron como el “responsable de dar la bienvenida a todos los usuarios”. Sin embargo, a los pocos días, decidieron que este cargo era muy bajo y lo “ascendieron” a abogado. Para confirmarlo, los profesionales le entregaron al felino una identificación con su nombre y cargo.

Desde entonces, el gato se ha convertido en toda una figura del lugar. Según relató la abogada Laredo, incluso quienes lo rechazaban han terminado por rendirse a sus “encantos gatunos”.

“Lo queremos mucho. Hasta quienes no lo querían aquí se han acostumbrado a él y se divierten con él. Su lugar favorito es el sofá del presidente, y le encantan sus juguetes”, le contó al portal.

Representantes de la organización le crearon un perfil de Instagram a León, en donde tiene más de 38 mil seguidores. En dicha red, sus “colegas” celebran el gesto que se ha tenido con el gato.

Oficina pro derechos animales

En tanto, la presencia de León en el recinto cumple un papel crucial. Jeanette Laredo explicó que “es posible que tenga pronto una oficina. Estamos finalizando los documentos para lanzar un instituto de derechos animales. Se llama ‘Instituto Dr. León’. Por desgracia, no podemos dar un hogar a todos los animales, así que daremos fondos a las ONG de la ciudad. Seremos un ejemplo a seguir en Brasil”.

Respecto a la salud del gato, dijo que este se alimenta muy bien y ya está esterilizado, aunque conserva secuelas del maltrato vivido durante sus primeras semanas de vida.

“Los veterinarios aseguran que tiene problemas en las cuerdas vocales a causa de su sufrimiento cuando era una cría. Casi nunca maúlla, pero seguimos cuidándolo”, comentó.

Agregó que: “Esto nos ha motivado para crear el instituto y ayudar a animales maltratados y abandonados”.