El presidente Daniel Noboa definió a su Gabinete de Ministros el 27 de mayo de 2025.
El presidente Daniel Noboa definió a su Gabinete de Ministros el 27 de mayo de 2025.Cortesía: Presidencia.

Gabinete de Daniel Noboa: Estas son las figuras en puestos clave para el Gobierno

En su discurso de posesión, Daniel Noboa habló de concentrarse en la inversión pública, la matriz energética y la seguridad

Ahora, con un Gabinete de ministros ratificado en su mayoría, el presidente Daniel Noboa delinea cómo pondrá en práctica los anuncios hechos durante su discurso de posesión el pasado 24 de mayo de 2025. Las áreas clave están en manos del mismo equipo que lo acompañó durante su primer mandato.

(No te pierdas: ¿Cambios en el equipo? Gabinete de Noboa deberá adecuarse a nuevos objetivos)

Para este nuevo período, Noboa ha planteado tres grandes temas, cada uno vinculado a áreas específicas del Gabinete. El presidente mencionó la inversión pública como motor para la generación de empleo; en segundo lugar, se refirió a la matriz energética y, finalmente, a la seguridad.

En el área económica

El Ministerio de Economía es el ente rector de las finanzas públicas, y en esta área Noboa optó por no realizar cambios. Sariha Moya, designada ministra tras el balotaje del 13 de abril de 2025, se mantendrá al frente. Entre sus retos están, por ejemplo, la relación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y la entrega de recursos y pago de deudas pendientes.

La mayoría de ministros fueron ratificados para el nuevo periodo de Daniel Noboa.

Noboa optó la continuidad de su Gabinete: ¿En qué áreas hubo cambios?

Leer más

La inversión pública está directamente ligada a las obras. En ese sentido, Roberto Luque continuará a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Luque ha sido una de las figuras que ha acompañado a Noboa desde noviembre de 2023.

Tras la gira internacional que el mandatario realizó después de las elecciones del 13 de abril de 2025, el área de Comercio Exterior también cobra relevancia. En este sector, Noboa ratificó a Luis Alberto Jaramillo como ministro.

Además, en lo relacionad con el empleo, tampoco habrá cambios. La misma Ivonne Núñez se mantendrá a cargo. 

Sobre los cambios en la matriz energética

Inés Manzano, una de las figuras fuertes en el equipo cercano de Daniel Noboa, repetirá en el Ministerio de Energía y Minas, a pesar de los rumores que señalaban que regresaría al Ministerio de Ambiente. Estos rumores perdieron fuerza después de que ella misma anunció que estaba al frente de varios proyectos relacionados con generación eléctrica.

Además, Manzano lidera los acercamientos con organismos internacionales para la elaboración de una ley sobre energía nuclear. El anuncio de optar por esta alternativa energética lo hizo el propio presidente el pasado 24 de mayo de 2025.

El frente de seguridad

En el área de seguridad, Daniel Noboa tampoco ha realizado cambios. Gian Carlo Loffredo continuará al frente del Ministerio de Defensa. A pesar de las críticas por su actuación ante la desaparición y asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas, así como por la compra de chalecos para las Fuerzas Armadas, el mandatario mantiene su confianza en él.

En el Ministerio del Interior, John Reimberg seguirá en funciones. Actualmente, es uno de los principales defensores en la Asamblea Nacional del proyecto económico urgente para desarticular las economías criminales.

Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa y John Reimberg, ministro del Interior han defendido en la Asamblea la última ley urgente del Gobierno.
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa y John Reimberg, ministro del Interior han defendido en la Asamblea la última ley urgente del Gobierno.Cortesía: API.

Política y relaciones internacionales

Dos ministerios han sido particularmente clave para el Gobierno de Daniel Noboa: el de Gobierno y la Cancillería. En el primero continuará José De La Gasca, quien fue una figura importante en la negociación con un sector de Pachakutik e independientes para que ADN lograra una mayoría en la Asamblea.

Mientras que en la Cancillería se mantendrá Gabriela Sommerfeld, quien enfrentó fuertes críticas por el ingreso de la Policía a la Embajada de México en Quito. Incluso sorteó un juicio político impulsado por el correísmo en la Asamblea durante el período anterior.