De la Fundacion Malecon 2000

En respuesta a un lector cuya carta se publicó en EXPRESO con el título “Los espacios públicos cerrados” debemos señalar que desde el 27 de agosto de 2009, en que entró en vigencia la ordenanza municipal que regula la explotación comercial de locales e instalaciones municipales administrados por entidades privadas municipales o en las que el Municipio de Guayaquil tiene participación, todos los locales comerciales dentro de los malecones Simón Bolívar y del Estero Salado, se asignan mediante subasta. Los interesados en participar deben ingresar a la página web de la institución, revisar disponibilidad, ubicación, mix y fecha de la próxima subasta de los locales existentes, presentar su oferta y entrar a competir. Mecanismo sencillo y transparente para poder acceder a usar un local comercial.

En reiteradas ocasiones hemos informado y aclarado este tema y el procedimiento con el que se asignan locales o espacios en los malecones Simón Bolívar y Estero Salado; volvemos a hacerlo a fin de que quienes no estén informados conozcan lo que se viene haciendo hace casi nueve años.

Vale la pena también dar a conocer que la mayoría de las áreas son administradas directamente por Fundación Malecón 2000; institución cuyo fin no es el lucro, cualquier superávit que se genera es invertido en expandir la oferta cultural, gastronómica, procurar diversión a quienes visitan ambos sitios turísticos y principalmente en su mantenimiento en beneficio de la ciudad.

Fundación Malecón 2000 ha estado sujeta a auditorías de la Contraloría General del Estado desde su constitución en 1997, sin observaciones.

Roberto Espíndola Z.

Gerente de Proyecto