Miembros del Frente Popular Anticorrupción.

Frente ciudadano impulsa penar con cadena perpetua los delitos de corrupcion

El Frente Popular Anticorrupción necesita más de 32 mil firmas para que la iniciativa pase a la Asamblea Nacional para su debate.

El Frente Popular Anticorrupción tiene la anuencia del Consejo Nacional Electoral para recoger las firmas e impulsar una reforma legal por iniciativa ciudadana para castigar con cadena perpetua los actos de corrupción.

Iván Oyarvide, presidente del frente, informó que el pasado 26 de marzo recibieron los formulares del organismo electoral para recoger las más de 32 mil rúbricas necesarias para que la iniciativa pase a la Asamblea Nacional para su debate. “Los verdaderos criminales son los que se han llevado miles de millones de dólares del país”, comentó Oyarvide quien estima recoger 100 mil firmas.

El titular del frente recordó los actos de corrupción develados en los últimos años y la labor de la Comisión Nacional Anticorrupción. También que, de aprobarse la iniciativa en la Asamblea, regulará los actos de corrupción venideros y no los pasados. “Sabemos que regulará lo venidero, pero queremos ponerle un pare”, dijo.

La recolección inició ya en la zona rural del Guayas y en Guayaquil. Según Oscar Sánchez, vicepresidente de la iniciativa, tienen previsto visitar las provincias de Santo Domingo y Esmeraldas en los próximos días.

Hasta el momento han recogido 500 firmas y llaman a la ciudadanía a sumarse a esta jornada con sus firmas. Una vez recogidas las rúbricas, para lo cual tienen un plazo de seis meses, estas deben pasar a revisión del CNE. En el caso de alcanzar el mínimo necesario, la iniciativa de reforma al Código Integral Penal y la Constitución pasará a la Asamblea Nacional para su debate.