
Francisco clama por un Mexico sin exodo y muerte
El papa exhortó ayer a que los mexicanos hagan de su país una tierra de oportunidades donde “no haya necesidad de emigrar para soñar” y donde no hay riesgo de caer en manos de los “traficantes de la muerte”.
En una homilía pronunciada ante 300.000 fieles en el violento suburbio capitalino de Ecatepec, Francisco invitó a “hacer de esta bendita tierra mexicana una tierra de oportunidad. Donde no haya necesidad de emigrar para soñar, donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar”.
Hablando en una ciudad golpeada por la violencia, especialmente contra migrantes y mujeres, pidió hacer de México “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte”.
“Es un tema muy delicado (los traficantes de muerte) porque hace ver que las autoridades no están haciendo nada para que eso termine, qué bueno que lo diga para que el mundo se entere de lo que está pasando aquí”, dijo Alicia Tejeda, una contadora de 27 años después de escuchar la misa.
El sábado, Francisco ya aprovechó su visita al Palacio Nacional y a la catedral de la capital para exigirle a líderes políticos y religiosos que hagan más gestos para devolverle la paz a los mexicanos.
La ciudad donde habló el papa está situada en una zona que es paso de emigrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.
Cientos de fieles escucharon la misa en pantallas gigantes colocadas en los alrededores del campo, muchos sufriendo un sol inclemente después de haber pasado la gélida noche en el lugar para ver pasar a Francisco en el papamóvil.
Ecatepec, de 1,6 millones de habitantes forma parte del estado de México, una región que se volvió lúgubremente famosa por las alarmantes cifras de desapariciones de mujeres y los hallazgos de muchos de sus cuerpos desmembrados flotando en el río de los Remedios, a unos 20 km de la sede de la misa de ayer. Al menos 600 asesinatos de mujeres entre enero de 2014 y septiembre de 2015 se han registrado en el estado, según registros de la ONG Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
Los feligreses consideran que la visita del papa a Ecatepec debe ayudar a renovar la fe de sus habitantes y despertar la conciencia de los criminales.