
Francisco Asan: “Algunos limites no tienen sustento”
El legislador y miembro de la mesa, Francisco Asán, conversó con EXPRESO para adelantar algunas de las propuestas presentadas por el resto de comisionados para la Ley de Fijación de Límites Internos.
- ¿Hay o no hay propuestas de cambios en este primer informe de debate con respecto al texto original?
- Sí, hay unos cambios. Se deja en una transitoria 14 artículos que a criterio de la comisión y de los que trabajamos ahí necesitan quedar insubsistentes para que continúen con los procesos de legalización de límites territoriales.
- ¿Bajo qué criterio o argumentos la comisión decidió dejar estos puntos insubsistentes?
- Hay algunos que por el informe de la comisión no tienen el sustento debido, por ser generoso en la expresión, y esos quedan fuera. En otras palabras, quiere decir que las diferencias limítrofes que, a pesar de que el Comité Nacional de Límites Internos (Conali) dijo que estaban resueltas, no lo están por los reclamos de los representantes de los gobiernos seccionales que recibimos en la comisión.
- Si el Conali es el llamado a ser el soporte técnico para la solución de los conflictos y ustedes han descartado su decisión en algunos puntos, ¿cuál será el apoyo técnico alterno para definir estos puntos insubsistentes?
Adicionalmente se incorporaron algunas aportaciones para que a futuro, en esa búsqueda de soluciones, haya otros elementos que no sean solo el Conali sino con el soporte técnico del Instituto Geográfico Militar, que es el que ha manejado todos los planos bases históricamente y que en algún momento el Conali los desconoce. Y también con el aporte técnico de ser necesario de la Secretaría Nacional de Planificación. ¿Con qué criterio? Porque después del 2008 con la actual Constitución es por ley que todos los gobiernos seccionales presenten su plan de desarrollo y este es en base a los planos de su jurisdicción. Un poco protegiendo que las próximas resoluciones, arbitrajes o las que llegaran, incluso a las consultas populares, tengan un sustento técnico mucho más sólido.
- Traducido a números, ¿cuántos puntos se propone que regresen a su estado original?
- Son 4 intercantonales y 13 interparroquiales reunidos en los 14 artículos de la disposición transitoria primera que propone el informe para primer debate. Son los que más inconvenientes han tenido. A parte se prioriza en el informe lo que se ha resuelto a nivel provincial y los interinstitucionales para que terminen de definirse.
- ¿Hay alguno en estos 17 puntos que involucre a la provincia del Guayas?
- Interprovinciales no hay. El representante del prefecto Jimmy Jairala, Xavier Sandoval, dijo en la comisión que el 60 % de lo que está en disputa entre Guayas y sus vecinas se ratifica para la provincia, pero eso pasa a debate. En el debate hay que ver qué pasará.