Trabajos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en  vía E15
Trabajos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en vía E15 "Y" de Rocafuerte - Charopotó, sector Cañitas, km 9.Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Fondos para emergencias en Ecuador: ¿han recibido dinero las provincias afectadas?

Según el Congope, a Guayas, Manabí y Pichincha les deben incluso desde noviembre 

Un grupo de prefecturas no ha recibido transferencias desde el Ministerio de Economía y Finanzas, pese a que lo requieren, para enfrentar la emergencia, por la época invernal. Eso afirma Paola Pabón, prefecta de Pichincha, que dirige el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope)

Deslizamiento de tierra en carretera

Estado de las carreteras en Ecuador: mapa actualizado de vías cerradas

Leer más

¿De cuánto es la deuda con provincias del Ecuador?

"Es inadmisible que las provincias de la Costa, que están en emergencia, en este momento no reciban sus recursos", dijo Paola Pabón. La presidenta del Congope aseguró, ayer, martes 10 de marzo del 2025, que la deuda del Gobierno Central con las provincias supera los 500 millones de dólares.

En un comunicado, el Congope se dirigió al ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Jaramillo. Le recordó que Guayas, Manabí y Pichincha aún no han recibido la totalidad de transferencias correspondientes al mes de noviembre del 2024.

Además, según el Congope, a las provincias de Azuay, Cañar, Guayas, Imbabura, Manabí, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Orellana les deben los montos correspondientes a diciembre 2024, enero y febrero 2025.

Según el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales, esas nueve provincias representan el 68% de la población nacional. "Atraviesan por una situación crítica, agravada por la temporada invernal".

¿Qué provincias es´tán en emergencia?

El 25 de febrero, la Secretaría de Gestión de Riesgos decidió declarar en emergencia al Guayas, Los Ríos, El Oro, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. Tres de esas provincias no reciben recursos, según el Congope.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!