Viabilidad. No se suspenderá el tránsito en los túneles por las fisuras.

Fisuras en los tuneles son superficiales

Sí. Hay fisuras en los túneles. El director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, Jorge Berrezueta, confirma que existen daños, pero aclara que ninguno tiene por qué causar alarma.

Sí. Hay fisuras en los túneles. El director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, Jorge Berrezueta, confirma que existen daños, pero aclara que ninguno tiene por qué causar alarma.

“Luego del terremoto del 16 de abril, las autoridades municipales, con la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles, determinaron que no se halló nada en los túneles que dé indicios de peligro”, asegura.

Sin embargo, pese a confirmar que los daños en la estructura de los túneles no representan un riesgo, dijo que actualmente se lleva a cabo un nuevo informe sobre el estado de estos y que de haber alguna novedad, lo hará conocer a la ciudadanía de inmediato.

“Mantendré el tránsito en los túneles mientras considere que existen las condiciones de seguridad para la ciudadanía”, dice Berrezueta, quien supervisó las evaluaciones técnicas de los túneles de los cerros Santa Ana, del Carmen y en el San Eduardo.

En el análisis de la estructura participaron especialistas como el ingeniero estructural Claudio Luque, profesionales del Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas y de la Dirección Municipal de Obras Públicas.

Además, técnicos de la empresa Hilty verificaron el hierro y el acero de las estructuras, cuyas paredes tienen un espesor de 60 a 80 centímetros. BIMP