
Fiscalizacion del contralor
El viernes comparecerá el fiscal Carlos Baca. El exfiscal Galo Chiriboga será llamado a la comisión por pedido de la oposición. Hoy se define el cronograma.
La Fiscalía será uno de los protagonistas. Los detalles de la investigación del caso Odebrecht se escucharán en la Comisión de Fiscalización. Será como parte del juicio político que formalmente inició ayer contra el contralor Carlos Pólit.
Carlos Baca Mancheno, actual fiscal, será el primero en comparecer, este viernes. La oposición también pugnó por incluir en la lista de ‘testigos’ a Galo Chiriboga. Para él, todavía no hay fecha.
Ayer, los asambleístas aprobaron por unanimidad el juicio a Pólit. Él es investigado por supuesta concusión y está en Estados Unidos, con licencia por problemas de salud.
María José Carrión, presidenta de la Comisión, explicó los detalles operativos. Dispuso que se notifique el inicio del proceso a Pólit y a los 63 asambleístas de PAIS que firmaron el pedido de interpelación. Explicó que Pólit tendrá 15 días para presentar sus pruebas de descargo, de manera escrita o de forma oral. Es decir, hasta el 27 de junio. Y anunció la convocatoria al fiscal.
Solo que, para ese momento, el presidente del Legislativo, José Serrano, ya se había adelantado. “Hemos convocado formalmente al fiscal a la Comisión de Fiscalización para el caso Odebrecht”, contó en su cuenta de Twitter.
La comisión también convocará al Consejo de Participación Ciudadana, la próxima semana. Esas comparecencias están incluidas en la resolución para luchar contra la corrupción que aprobó el plenario el pasado martes.
La sesión de ayer transcurrió en medio de las recriminaciones y críticas de la oposición a PAIS por no haber fiscalizado a nadie en los 10 años de correísmo y apuntaron sus dardos al exfiscal general.
“Por salud ética, pido que la comisión resuelva llamar al exfiscal Galo Chiriboga”, dijo Homero Castanier, de la alianza CREO-SUMA. Coincidió con él, Raúl Tello, de Unidos por Pastaza. “Después de 10 años de mentes lúcidas hay que fiscalizar a todos, no solo a una parte”, insistió durante el debate.
La mayoría parlamentaria contestó con el mismo discurso que ha manejado durante esta década. “No se trata de hacer show político o mediático, sino de seguir el debido proceso”, dijo Sofía Espín, de PAIS.
Pero Ramón Terán, del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, le ‘refrescó’ la memoria. Él leyó una lista de contratos de Odebrecht para construir grandes obras públicas.
Al final, Fiscalización aprobó por unanimidad el llamado al exfiscal. Hoy se volverá a reunir para establecer el cronograma de trabajo, la hoja de ruta y las fechas de las convocatorias.