
Fiscalia reformula cargos por crimen de exsecretario
Los tres adultos implicados en el asesinato de Benigno Torres Mazzini, exsecretario general de una universidad particular de Guayaquil, enfrentarán hoy un juicio directo pero en libertad.
Los tres adultos implicados en el asesinato de Benigno Torres Mazzini, exsecretario general de una universidad particular de Guayaquil, enfrentarán hoy un juicio directo pero en libertad.
El pasado 18 de marzo, los procesados fueron liberados tras la reformulación de cargos que planteó la fiscal Tania Gualoto, quien investiga el caso, por considerarse que ellos no tuvieron participación directa en el crimen, registrado el pasado 5 de febrero, dentro de una vivienda de la ciudadela Sauces 7, en el norte del Puerto Principal.
Torres fue hallado sin vida sobre la cama de su habitación con 55 heridas provocadas con un cuchillo, que quedó incrustado en su cuerpo.
La víctima tenía un vehículo que fue robado del parqueadero donde lo estacionaba. Mediante el dispositivo satelital, agentes de la Dinased lograron ubicarlo a la altura de Flor de Bastión. En el carro se movilizaban tres adultos, quienes fueron detenidos.
Uno de ellos manifestó que quien le había entregado el auto fue un sobrino menor de edad, para que lo trabaje como taxi informal.
La policía también detuvo a tres adolescentes, quienes corroboraron que fueron ellos los que acudieron a la casa de Torres Mazzini, para supuestamente prestarle cien dólares.
Los menores concordaron al declarar que luego de estar en la vivienda, la víctima les quiso pegar y tirar a la cama, pero que uno de ellos (quien conocía a Torres) los defendió con un cuchillo.
Si bien los procesados fueron liberados del crimen, la fiscal los procesó por el delito de receptación. Esto, porque omitieron el hecho de asegurarse en el origen del vehículo.
Dentro de la misma audiencia, Gualoto solicitó al juez considerar otras medidas alternativas a la prisión, la que fue revocada. A las 15:30, los procesados deberán encarar un juicio directo, en la Unidad Judicial Penal de Guayaquil. PVC