
¿Cómo busca el MSP responder al desabastecimiento de medicinas con un nuevo acuerdo?
El Acuerdo Ministerial 00031 ordena agilizar gestiones y evaluar la declaratoria de emergencia para abastecimiento
El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que expidió el Acuerdo Ministerial 00031, con el fin de que las instituciones que forman parte de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) aceleren los trámites para asegurar la provisión de fármacos. La medida se adoptó el jueves 18 de septiembre de 2025 en medio del creciente desabastecimiento hospitalario.
Según el comunicado oficial, las entidades deberán realizar “las gestiones necesarias para agilizar el proceso de aprovisionamiento de medicamentos, bienes estratégicos en salud y servicios conexos”. Además, deberán evaluar la situación interna para definir si es pertinente declarar la emergencia respecto a la adquisición de medicinas.
Procedimientos por contratación emergente
El MSP indicó que, en paralelo, se encuentra levantando la información que permitirá dar inicio a procesos de contratación emergente. Estos se ejecutarán en concordancia con la disposición presidencial emitida mediante Decreto Ejecutivo No. 133 por el presidente Daniel Noboa Azin.
COMUNIDADO OFICIAL | Informamos a la ciudadanía sobre el Acuerdo Ministerial 00031. pic.twitter.com/DRYBGfnfL2
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) September 19, 2025
La cartera de Estado aseguró que este paso responde a la urgencia de garantizar el abastecimiento en hospitales públicos y a la necesidad de implementar mecanismos que reduzcan los tiempos de compra. “Ratificamos el compromiso de trabajar de forma ágil para atender el sistema público de salud”, se destaca en el texto.
Transparencia y continuidad de servicios
El documento añade que el objetivo de estas disposiciones es asegurar la continuidad de los servicios médicos, en un escenario donde la falta de medicamentos se ha convertido en un reclamo recurrente de pacientes y personal sanitario.
Finalmente, el MSP puntualizó que los procedimientos que se apliquen deberán regirse por principios de transparencia, de modo que los usuarios reciban atención de calidad y sin interrupciones en la entrega de tratamientos básicos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!