El secuestro del exasambleísta Fernando Balda ocurrió en 2012. El político acusó a Rafael Correa de dar cobijo a actos de corrupción durante su mandato.

Fiscalia pide la vinculacion de Correa en el caso Balda

El expresidente de la República, Rafael Correa, será vinculado al secuestro del exasambleísta Fernando Balda.

Rafael Correa será vinculado al secuestro del exasambleísta Fernando Balda. El fiscal general del Estado encargado, Paúl Pérez, presentó un escrito el lunes 11 de junio ante la Corte Nacional de Justicia: solicita que se indique la fecha para la audiencia de vinculación del exmandatario ecuatoriano en el caso.

El documento señala que “han aparecido datos de los que se presume la participación de otra persona”. También se pidió el “enjuiciamiento penal” de Correa, quien cumplió las funciones de presidente de la República desde 2007 hasta mayo de 2017.

En mayo pasado, Correa rindió su versión libre y voluntaria desde el Consulado de Ecuador en Bélgica. En esa ocasión, dijo que conoció sobre el secuestro mediante redes sociales. Y la tarde del lunes se defendió a través de las mismas.

“El ‘lawfare’ en toda su extensión: Jamás podrán probar corrupción. Entonces, ahora tratan de vincularme, sin prueba alguna, en supuesto intento de secuestro en Colombia, ocurrido en 2012, contra un delincuente prófugo de la justicia. ¿Se imaginan el antecedente que están creando?”, publicó el exgobernante en Twitter.

Balda denunció su secuestro ese mismo año; mientras que a Correa, en octubre pasado, lo acuso de dar cobijo a una amplia corrupción en todos los estamentos durante su Gobierno, incluidos los judiciales.

Los supuestos responsables directos del plagio fueron detenidos el pasado 20 de marzo.