Apoyo. El capitán Ortega fue apoyado durante el consejo de disciplina.

La Fiscalia cita a otros diez oficiales

La inadmisión de la denuncia presentada en contra del capitán Edwin Ortega, ante el Consejo de Disciplina de las Fuerzas Armadas, no altera la investigación que se sigue en la Fiscalía del Guayas, para esclarecer una supuesta insubordinación del oficia

La inadmisión de la denuncia presentada en contra del capitán Edwin Ortega, ante el Consejo de Disciplina de las Fuerzas Armadas, no altera la investigación que se sigue en la Fiscalía del Guayas, para esclarecer una supuesta insubordinación del oficial.

La fiscal primera de la Unidad Antilavado de Activos, Cecilia Rodríguez, citó para la próxima semana a otros diez oficiales de la Armada, para que rindan una versión libre y voluntaria, respecto de las palabras que habría pronunciado Ortega durante una reunión con almirantes e infantes de Marina, en la Base Naval San Eduardo, en Guayaquil.

En la cita, registrada a mediados de mayo, el oficial supuestamente pidió que se busque “un método legal, formal, de que le declare persona no grata al ministro de Defensa”.

El supuesto pronunciamiento se conoció tras la difusión de un vídeo colgado en las redes sociales, lo que fue acogido por una organización que presentó una denuncia en la Fiscalía.

El pasado viernes, la Fiscalía receptó la versión del vicealmirante Ángel Sarzosa, excomandante general de la Armada. Dada la reserva de la investigación previa, se desconocen las declaraciones del oficial.

El pasado jueves, el capitán Ortega enfrentó un consejo de disciplina, en la Base Naval San Eduardo en Guayaquil. Al sitio acudieron familiares, amigos y militares en servicio pasivo para respaldarlo.

Finalmente, el Consejo de Disciplina inadmitió la denuncia presentada por el Ministerio de Defensa. PVC