
La Fiscalia cierra el cerco investigativo en las operaciones ilicitas del Sai Bank
El banco se manejaba desde Curazao y tenía oficinas en Cuenca.
El caso Odebrecht sigue sumando involucrados. La fiscal Diana Salazar, coordinadora de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, solicitó la vinculación de Juan Pablo Eljuri al caso Odebrecht, por presunta captación ilegal de dinero.
Su nombre fue mencionado por uno de los tres detenidos en el caso que involucra operaciones ilegales atribuidas al South American International Bank (Sai Bank), domiciliado en Willemstad, la capital de Curazao, un paraíso fiscal localizado frente a Venezuela. Esa entidad financiera disponía de dos sucursales que operaban sin autorización en Quito y Guayaquil. De acuerdo con las investigaciones, una parte de los sobornos que pagó Odebrecht a funcionarios ecuatorianos se transfirió a través del Sai Bank.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) castiga con entre cinco y siete años de cárcel a quienes incurran en ese delito. Las primeras pistas del caso aparecieron en el expediente que por presunta asociación ilícita se abrió en el caso Odebrecht en contra de Ricardo Rivera, tío del vicepresidente Jorge Glas, y otros. Fue en las transcripciones de los audios y vídeos entregados por José Conceição Santos que aparecieron las menciones de los pagos. Además, Daniel Borja, asesor financiero de la entidad y uno de los tres detenidos el viernes 25 de agosto en Quito, dio una versión el 22 de junio. Él narró que todo lo operativo del Sai Bank se manejaba desde la capital de Curazao y que en Cuenca había oficinas de esa entidad.
Borja era uno de los ejecutivos y el encargado de captar clientes. Él llamaba a cada uno, ofrecía los servicios y los visitaba. En su versión señaló que quien proporcionaba la lista de posibles clientes era Juan Eljuri, quien disponía de una base de aproximadamente 20.000 nombres. Según Borja, los dueños del Sai Bank eran Juan y Juan Pablo Eljuri. Con Borja fueron detenidos Juan Sarmiento y Paola Alvear, quienes trabajaban en Cuenca.
Como parte de las investigaciones, desde mañana la fiscal Salazar recibirá las versiones de varias personas. Entre ellas, José Rubén Terán, procesado en el caso de asociación ilícita, quien deberá comparecer a las 10:00. A las 11:00 fue llamado Diego Cabrera.
El miércoles irán Maribel Tixilema y Mónica Espinoza, oficiales de cuenta del banco Capital, a las 09:00 y 10:00 respectivamente. A las 11:00 acudirá Cicerón Tacle, representante de Trust Fiduciaria. Y el jueves y el viernes se receptarán los testimonios de 11 personas.