
La fiscal solicita enjuiciar a 8 magistrados del Supremo
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, arreció ayer su ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro, al promover el enjuiciamiento de ocho magistrados del máximo tribunal de justicia, considerado un poderoso aliado del gobierno y al que acusa de
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, arreció ayer su ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro, al promover el enjuiciamiento de ocho magistrados del máximo tribunal de justicia, considerado un poderoso aliado del gobierno y al que acusa de quebrar “el orden constitucional”.
Por segundo día consecutivo, Ortega, confesa chavista hoy convertida en la crítica de mayor peso del gobierno, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en busca de la destitución de los ocho jueces de la Sala Constitucional.
La fiscal, abogada de 59 años, pidió a la Sala Plena del TSJ un “antejuicio de mérito”, por estimar que esos magistrados cometieron delito de “conspiración” contra el sistema democrático.
El lunes, la fiscal impugnó el nombramiento de 33 magistrados designados en diciembre de 2015 por el saliente Parlamento de mayoría chavista, por considerar que su “parcialidad” ha acelerado la severa crisis del país, envuelto en una ola de protestas opositoras que dejan 67 muertos.
La decisión del Supremo venezolano de desestimar un recurso introducido por Ortega, en contra de la convocatoria a una Constituyente y la solicitud de la funcionaria de anular la designación de 33 magistrados, marcó ayer una nueva jornada de protestas en el país.
Los adversarios de Maduro han acusado al TSJ de servir al gobierno, pero los señalamientos de la fiscal profundizan la fractura del chavismo y la crisis institucional que vive el país desde que la oposición asumió el control del Legislativo en enero de 2016.
Ortega reiteró ayer su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente porque fue convocada por Maduro sin consultarlo en referendo, como sí lo hizo el expresidente Hugo Chávez -fallecido en 2013- para la Carta Magna de 1999.
Sus acciones le han generado una lluvia de insultos del gobierno y sus seguidores, que la tildan de “traidora”, “corrupta”, “inepta” y hasta de “loca”.
La bancada parlamentaria chavista pidió ayer a la justicia evaluar la salud mental de la fiscal: “Pido conformar una junta médica, que es competencia del TSJ. Se evidencia que no está en sus cabales”, dijo el legislador Pedro Carreño.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, también chavista, pidió ante el TSJ que aclare si la Defensoría puede participar en investigaciones de violaciones a derechos humanos. Esa solicitud “tiene un sentido claro: desmontar facultades del Ministerio Público”, apuntó el constitucionalista José Hernández.
Altos funcionarios del gobierno han dicho que, una vez elegida el 30 de julio, la Constituyente será un “suprapoder” y que entre sus primeras tareas estará destituir a la fiscal.
Apoyo a Ortega
Procuradores y fiscales generales de 12 países iberoamericanos respaldaron a la fiscal Ortega Díaz, al expresar “preocupación” por la pugna que mantiene con el gobierno.
Muere un jefe piolicial
El Ministerio Público informó de la muerte de Douglas Acevedo, un jefe policial del estado Mérida que resultó herido de bala durante una manifestación.
Disparan a la cabeza
El líder opositor Henrique Capriles denunció que un grupo de uniformados disparó directamente a la cabeza a varios manifestantes en el estado Anzoátegui.