Cita. Galo Chiriboga participa en la reunión de fiscales, en Unasur.

Fiscal saluda la paz en Colombia, pero advierte posibles “espacios de violencia”

Saludó la próxima firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero también advirtió posibles secuelas negativas.

Saludó la próxima firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero también advirtió posibles secuelas negativas. Ayer, el fiscal Galo Chiriboga calificó al acuerdo como un logro histórico.

“Ese documento de paz que, aspiramos el pueblo colombiano lo ratifique en referéndum, cerrará la época de violencia de Colombia, pero también nos abre un interrogante a la región: ¿qué pasará con ese efecto de la paz en nuestros países?”, preguntó.

Respondió enseguida: “Sin duda tendremos ambientes de mayor seguridad y de mayor paz en la región, pero también podría generar nuevos espacios de violencia en la región”, comentó, ante la eventualidad de que ciertos grupos se trasladen a otras naciones.

Chiriboga participa, hasta hoy en la sede de Unasur, en una reunión con fiscales y procuradores generales de siete países suramericanos para debatir mecanismos de lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, responsables de delitos como la trata de personas, el lavado de activos, el ciberdelito y la narcocriminalidad.