
Festival en Cuenca recuerda su fundacion
‘Makana, queso y chocolate’, se denomina el primer festival intercultural que se desarrollará en Cuenca desde el 13 al 16 de abril, en homenaje a los 460 años de Fundación de Cuenca que se recuerda el 12 de Abril.
‘Makana, queso y chocolate’, se denomina el primer festival intercultural que se desarrollará en Cuenca desde el 13 al 16 de abril, en homenaje a los 460 años de Fundación de Cuenca que se recuerda el 12 de Abril.
El evento se cumplirá en las instalaciones del parque Arqueológico Pumapungo, Templo del Sol y el convento de las Vírgenes del Sol, que fueron parte de una de las urbes más imponentes y hermosas del antiguo imperio incaico, Tomebamba.
Serán artesanos, productores, emprendedores, shamanes y músicos quienes pondrán de manifiesto sus saberes ancestrales. Ellos vendrán de Esmeraldas, Morona Santiago, Tungurahua, Pichincha, y otras provincias, se sumarán a los de Azuay, para exponer sus saberes e intercambiar sus conocimientos.
“En este evento se mostrarán diferentes proyectos como Tonsupa Vive, que trata de potenciar el turismo, la gastronomía y las artesanías de sus pobladores dentro del espíritu ancestral”, explicó Alejandro Chacha, representante de la Corporación de Capacitación y Asistencia Técnica para el Desarrollo rural del Austro Corcasure.
A la par, durante los tres días de feria, se desarrollarán festivales de gastronomía afroecuatoriana, andina y amazónica. Estarán además stands donde conocedoras y conocedores de la medicina ancestral, brindarán atención a los asistentes. (F) JM