Fe. La centenaria iglesia de El Morro atrajo a fieles de distintas provincias. En el sitio se festejó a San Jacinto.

La fe cautivo a los turistas en El Morro

Mientras cientos llenaron las playas de la provincia del Guayas para disfrutar del feriado, en El Morro, a más de sus paradisíacos paisajes, el principal atractivo de los visitantes fue la fe.

Mientras cientos llenaron las playas de la provincia del Guayas para disfrutar del feriado, en El Morro, a más de sus paradisíacos paisajes, el principal atractivo de los visitantes fue la fe.

En el sitio se celebraban las fiestas de San Jacinto de El Morro y, con el fin de rendir homenaje al patrono de la localidad, se realizaron distintos actos religiosos y festivos.

Las liturgias se celebraron en la centenaria iglesia de la comuna, y ahí, los visitantes aprovecharon para tomar fotos de su fachada y conocer un poco más sobre la historia del templo, que se fundó en 1737.

Hoy San Jacinto celebrará con un desfile de curiquingues y comparsas, acompañadas de bandas de pueblo.

En la noche, en cambio, se presentará un espectáculo con íconos de la música nacional, juegos pirotécnicos y la quema de un castillo giratorio de doce metros de altura.

Mientras tanto, en Playas, los turistas de Costa y Sierra llegaron atraídos por los diversos eventos programados para festejar el aniversario de cantonización de General Villamil, balneario que cumple veintisiete años de independencia política.

En el Ocean Club de la localidad, la Dirección de Turismo Municipal hizo el lanzamiento de la Guía Digital de Surf, que muestra y categoriza las diferentes playas del país donde se puede practicar este deporte.

Durante el evento se hizo una entrega de tablas de surf para las nuevas promesas de este deporte que son de escasos recursos. Adicionalmente, se llevó a cabo un campeonato relámpago de exhibición de las habilidades de los deportistas sobre las olas playenses.

El acto fue presidido por el ministro de Turismo, Vinicio Alvarado, y William Apolinario, jefe de Turismo de Playas, quien exaltó el proyecto por su potencial para atraer a visitantes internacionales y aficionados a este deporte a las playas del país, y sobre todo a las playas del Guayas.