
Las familias cerraron su feriado con los gigantes del suburbio
La ruta. Se mantendrá hasta el 15 de enero. El costo de la fotografía con cada una de las muestras cuesta $ 1.
En el último día de feriado, los guayaquileños se volcaron a las calles. No solo para disfrutar del sol o comer un buen encebollado, sino para recorrer esas representaciones artísticas de cartón y resina que se levantan en el suburbio de la ciudad.
La ruta de los monigotes gigantes. Así es como se conoce a esta actividad que ayer cautivó a decenas de familias locales y extranjeras. El clan Alvear Zamora, integrado por 7 miembros, todos cuencanos, por ejemplo, se había levantado muy temprano para fotografiarse con las 49 figuras de entre 3 y 9 metros de altura que conforman la exhibición.
Un Godzilla (ubicado en la 16 y Huancavilca), un Jack Sparrow (16 y Alcedo), un Optimus Prime (16 entre Ayacucho y Huancavilca) y hasta un toro gigante de 7 metros de altura que viste la camiseta de Barcelona y lanza humo del hocico fueron parte de su tour. Es la tercera vez que lo realizan. “Nos encanta porque es arte. Es una forma de conocer otros puntos del Ecuador”, dijo uno de los visitantes.
En la exhibición, distribuida en dos circuitos, se destaca la historia de los monigotes y una reseña de los autores de las obras.
Semanas atrás el Cuerpo de Bomberos recomendó no incinerarlos para evitar peligros y contaminaciones. Ante ello el Municipio de Guayaquil descartó la propuesta. Aseguró que lo harán con el debido apoyo logístico y precauciones. Su meta es mantener vigente la tradición. DSZ