
Un examen, pensando mas en la universidad que en el grado
Todavía faltaban 10 minutos para que termine el tiempo dado para la realización de la prueba unificada Ser Bachiller (tres horas), pero Cristian Segura Avilés, de 17 años, ya había abandonado el laboratorio de cómputo del colegio fiscal Vicente Rocafu
Todavía faltaban 10 minutos para que termine el tiempo dado para la realización de la prueba unificada Ser Bachiller (tres horas), pero Cristian Segura Avilés, de 17 años, ya había abandonado el laboratorio de cómputo del colegio fiscal Vicente Rocafuerte, donde cursa el tercer año de bachillerato.
Estaba contento porque había logrado 80 aciertos en el examen que evalúa cuatro dominios (Matemático, Lingüístico, Científico y Social), así como el razonamiento abstracto.
“Creo que ya tengo asegurada mi graduación, pero debo conocer el puntaje total para ver si puedo o no postular a la universidad”, manifestó con algo de nerviosismo.
Cinco minutos después, Jackson Montecés, de 18 años, salió de otro laboratorio sonriente y mostrando una hoja que le indicaba el número de aciertos obtenido en la prueba. “Estoy seguro que paso el examen de grado; pero lo que más me preocupa es saber si obtendré el puntaje necesario para postular a una carrera en la universidad”, dijo mientras revisaba el papel impreso.
El joven explicó que las preguntas relacionadas con el dominio Lingüístico y Social no estuvieron tan complicadas, pero las de Matemáticas, Científico y aptitud abstracta “estaban algo difíciles”.
El puntaje del examen de grado se obtiene del promedio de las notas de los cuatro dominios, que equivale al 30 % de la calificación; promedio obtenido en octavo, noveno y décimo (30 %) y el promedio de los tres años de bachillerato (40 %).
El puntaje para acceder a la educación superior considera la totalidad de la prueba (155 ítems), explicó el ministro de Educación, Freddy Peñafiel, quien reconoció que hubo retraso en algunas sedes, debido a la lluvia y entrega de claves, pero que los inconvenientes fueron superados.
En las afueras del Vicente Rocafuerte, cientos de padres esperaban a sus hijos. Mariela Benítez dijo que encomendó a Dios a su hijo para que le vaya bien en el examen. “Mi hijo quiere estudiar Medicina, pero le preocupa no lograr los 800 puntos que necesita para conseguir su meta”, indicó.
Junto a ella estaba Mauricio Beltrán, quien pidió permiso en el trabajo para acompañar a su hijo. “Estamos seguros que obtendrá la nota para graduarse, pero nos preocupa el puntaje para ir a la universidad”.
En otros planteles el panorama era similar. En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) 50.319 estudiantes serán evaluados en 519 sedes. A nivel nacional suman 335.209.
Plan de contingencia por invierno
El director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), Harvey Sánchez, dijo que se han tomado las debidas precauciones para que los efectos del invierno que afecta a la Costa no impidan que los estudiantes rindan la prueba Ser Bachiller.
Indicó que quienes no dieron el examen ayer, por razones de fuerza mayor, (inundaciones, enfermedad, bloque de vías por las lluvias), lo podrán hacer el día lunes. Esto solo se aplica para los estudiantes que están para graduarse.