Como evitar replicas de envenenamiento a mas animales en otras ciudades

Soy animalista de obra y corazón, y aún creo que la suma de esfuerzos direccionados sobre eje positivo permitirán la construcción de una mejor sociedad, reduciendo así espacio para personas indeseables. Expongo mi rechazo al atentado contra los 27 perros envenenados en refugios de Quito. Como consultora en elaboración de procesos y para evitar réplicas en otras ciudades, sugiero: que la recepción de toda donación de alimento en refugio de animales sea recibida solo ante presentación de la cédula de ciudadanía del portador para verificar identidad y, si quien la lleva no es el donante directo, también deberá mostrar su cédula; en ambos casos se registrará el número de identificación. Elaborar formularios de entrega-recepción donde el donante colocará su firma, lo cual será respaldo ante cualquier siniestro. Asignar un código interno para identificar el producto donado para facilitar el seguimiento. Así evitaremos que personas de perversidad desbordante utilicen nombres falsos o transfieran responsabilidad sobre espalda ajena. El robo de billeteras y carteras es frecuente, por lo que existen documentos de identificación abandonados. No es justo que se rescate animales y otro fácilmente los mate estando “casa adentro”. Quizás la muerte de los 27 inocentes sea para el sádico una broma; si quieren atraparlo, apliquen sicología criminal.

Ing. Isabel de Cordovez