
Emelec volvio a ser dueno de su destino
Los cuatro puntos que Emelec sumó en sus visitas al River Plate y al deportivo Independiente Medellín (DIM) le permitieron recuperar la esperanza de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, luego de caer frente al Melgar -en teoría el ri
Los cuatro puntos que Emelec sumó en sus visitas al River Plate y al deportivo Independiente Medellín (DIM) le permitieron recuperar la esperanza de clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, luego de caer frente al Melgar -en teoría el rival más accesible del Grupo 3-.
La paupérrima imagen que los ‘eléctricos’ dejaron en Perú quedó atrás. En Argentina y en Colombia mostraron la jerarquía que tanto se les reclamaba, no solo para lograr buenos resultados, sino para hacerlo proponiendo fútbol en cancha de los contrincantes.
“Merecimos ganar hoy (el martes). Ya en Argentina debimos sumar tres puntos frente a River, pero debemos entender que no se ha logrado nada, solo ganamos al Deportivo Independiente Medellín y falta una fecha para definir el tema (la clasificación a octavos de final)”. El análisis del técnico Alfredo Arias refleja el despertar futbolístico del Bombillo, que plasmó en la cancha los resultados que arrojan las estadísticas.
Aunque cada ataque del DIM provocaba nerviosismo entre los aficionados ‘millonarios’, los números señalan que Emelec tiene la mejor defensa de su llave (junto a River), con cinco goles encajados en igual número de presentaciones.
“Aquí (en el fútbol) no hay secretos. Dije que íbamos a jugar con tres defensas y estaba convencido que íbamos a ganar. Pudimos hacer más goles, por los costados salíamos con mucha velocidad”, afirmó el técnico uruguayo, al momento de defender su cuestionado sistema defensivo.
El entrenador ecuatoriano José María Andrade resaltó “la disciplina táctica” que mostró el vicecampeón ecuatoriano en un momento en que ya no tenía margen al error.
“Arias rápidamente estudió y comprendió ese 4-1-4-1 del equipo dueño de casa y metió cinco volantes. Es verdad que el partido se define en las áreas, tanto para defender y atacar, pero se lo traba y se lo lucha en la mitad de la cancha. El trabajo de los volantes, para mi gusto, fue lo mejor que tuvo Emelec. Romario Caicedo, Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor, Marcos Mondaini y Ayrton Preciado mostraron mucho sacrificio y trabajaron bien ante futbolistas como los colombianos que se caracterizan por ser dueños de una muy alta técnica, pero fueron obligados a retroceder y perder el control del juego, porque esa es la zona presionante de los azules, que a veces se estira un poco hacia adelante, pero el técnico hizo una especie de cinturón que es difícil de superar”, explicó.
Arias destacó la entrega de todos sus jugadores, en especial de Romario Caicedo, quien volvió luego de una suspensión y cuya comparación con Antonio Valencia lo hizo merecedor de una gran cantidad de burlas de distintos sectores. “Él tiene las condiciones de Valencia y lo repito. Veremos en el futuro quién se ríe de quién”.
La actividad en el Grupo 3 continuará hoy, cuando desde las 19:00 River Plate visite al Melgar, en el estadio de la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa. El conjunto argentino solo necesita un empate para consolidarse ganador del Grupo 3, a falta de una jornada, que se cumplirá el 25 de mayo próximo en Guayaquil y Buenos Aires.
Los expertos de Expreso
Convicción
“Supimos atacar y tener intensidad en todo el terreno de juego. Salimos con línea de tres a jugarles en campo de ellos, los sorprendimos y confundimos. Se gana gracias al esfuerzo de los jugadores y al convencimiento que podíamos ganar”.
Alfredo Arias, entrenador de Emelec
Fortaleza
“Hay mucha felicidad en el equipo. Se jugó a lo grande para tomar una ventaja que no es definitiva, pero sí importante. Emelec está para lograr lo que se proponga. Ha hecho grandes partidos de visitante. Ganó Emelec que es lo importante y sin llorar. Lo otro ya pasó”.
Nassib Neme, presidente de Emelec
Las opciones
Ganar
Si Emelec derrota a Melgar en el estadio George Capwell sumará 10 puntos y clasificará a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, sin depender de otros resultados.
Empatar
Llegaría a ocho puntos, por lo que necesitaría que el DIM colombiano (hoy con seis unidades) pierda o empate en su visita al River Plate. Emelec terminaría en segundo lugar.
Perder
Es la alternativa más riesgosa. Si Emelec cae en Guayaquil se quedaría con siete puntos. El DIM no debería pasar del empate y definiría el gol diferencia.