Referencial. En algunos lugares se han puesto tablones que permiten la movilización de la silla en las playas.

Se elabora un ISO para turismo accesible

La idea de la Organización Mundial de Turismo no es que eso se dé solo en unos cuantos destinos turísticos, sino en todo el mundo.

En la actualidad no toda playa en el mundo tiene accesibilidad para sillas de ruedas. Este ejemplo permite ver que no todas las personas pueden disfrutar de los destinos turísticos. En el caso de los balnearios las ruedas de la silla de ruedas se hunde en la arena.

En algunos lugares se han puesto tablones que permiten la movilización de la silla, en otros destinos alquilan flotadores con asientos para que las personas con discapacidad también se pueda bañar en el mar.

Pero, la idea de la Organización Mundial de Turismo (OMT) no es que eso se dé solo en unos cuantos destinos turísticos, sino en todo el mundo. Con esa visión junto a la Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización trabaja en la Norma internacional ISO 21902 de turismo accesible.

El trabajo de elaborar el documento finalizará la fase de consulta pública el próximo jueves 3 de octubre de 2019. Son 105 países los que pueden votar y comentar sobre el borrador.

La OMT estima que esta norma se publique en el primer semestre de 2020.

La Norma tiene requisitos y recomendaciones sobre la mejor manera de prestar un servicio turístico accesible para todas las personas: adultos mayores, familias con niños, personas con discapacidad, etc. La meta es que todos puedan disfrutar de un destino turístico y de esa forma se amplíe el mercado.