Proponente. Rafael Correa llamó a firmar un pacto ético.

El Ejecutivo vaticina oposicion ‘feroz’ contra la consulta popular

El presidente Rafael Correa tenía previsto explicar en una cadena nacional, anoche, las razones por las que decidió pedir una consulta popular para inhabilitar a las personas que tienen recursos en el exterior.

El presidente Rafael Correa tenía previsto explicar en una cadena nacional, anoche, las razones por las que decidió pedir una consulta popular para inhabilitar a las personas que tienen recursos en el exterior.

Correa insistió en su llamado a los actores políticos para firmar un pacto ético al considerar que los paraísos fiscales son de los peores enemigos de la democracia por lo que significan, en cuanto a evasión fiscal, ocultamiento de transacciones, fomento del crimen organizado e, incluso, apoyo al terrorismo.

“En nuestro país, en 2014 y 2015, salieron a paraísos 3.379 millones de dólares, cantidad equivalente a reconstruir íntegramente las zonas afectadas por el terremoto de abril pasado”, sostuvo el mandatario.

El presidente aseguró que esta consulta “prácticamente” no tiene costo porque se realizaría con las elecciones de febrero. Adelantó que la campaña contra la consulta será feroz. CRR