Las cifras demuestran un aumento en los montos de ahorros.

Ecuatorianos apuntaron al ahorro en septiembre

Los depósitos en los principales bancos del Ecuador aumentaron.

Es un buen momento para el ahorro. Según los últimos datos de septiembre de 2019, las tasas pasivas subieron en algunos casos hasta un punto porcentual en relación a septiembre de 2018, como es el caso del Banco del Pacífico, cuya tasa para depósitos fue de 5,34 % en el ponderado del mes (4,24 % el año que pasó). El monto recibido del público: 460,6 millones de dólares.

La tasa promedio del Banco Guayaquil se adelantó al 5,33 % frente al 4,4 % del año pasado, de acuerdo con los detalles de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca-Datalab). El monto de depósitos ese mes, en 2019, fue de $ 370,79 millones.

Produbanco es otra de las entidades obligadas por el mercado a pagar más por los ahorros, al pasar de 3,90 % promedio en 2018 a 5 % este año y en monto también tuvo un crecimiento.

Los datos de Asobanca revelan que el Bolivariano pasó de una tasa de 4,46 a 4,95 % entre un año y otro, y el Pichincha de 4,77 a 5,67 %. Los montos también fueron mayores.

html