
Ecuador podria pedir ayuda a Estado Unidos para detectar el fusarium raza 4
El vicepresidente Otto Sonnenholzner mencionó que se analiza pedir a Estados Unidos la colaboración de sus aviones no tripulados que hacen labores de detección de droga para el monitoreo del fusarium raza 4 (R4T).
Ya con la amenaza del fusarium raza 4 en el vecino país del norte, Ecuador busca los medios para combatir el hongo. El vicepresidente Otto Sonnenholzner mencionó que se analiza pedir a Estados Unidos la colaboración de sus aviones no tripulados que hacen labores de detección de droga para el monitoreo del fusarium raza 4 (R4T).
Otra posibilidad es el uso de drones especializados que ya se usan para fines agrícola, según conoció diario EXPRESO.
Este 17 de julio, también se reunieron los gremios de exportadores y funcionarios del Centro de Investigación Biotecnológica de la Espol (CIBE), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Ministerio de Agricultura.
Se busca iniciar las bases para la investigación de una variedad resistente al fusarium raza 4 así como otros sistemas de trabajo en campo para prevención y mitigación.
En la reunión participó Acorbanec (Asociación de Comercialización y Exportación de Banano), AEBE (Asociación de Exportadores) y otros dirigentes.
Pocas horas antes el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) había anunciado la erradicación de 152 hectáreas con síntomas de fusarium en esa semana.