La Tri Sub-17 enfrentará a Brasil en la Copa del Mundo.

Ecuador medira al maximo campeon

El sorteo del Mundial Sub-17 dejó a la Tri en el Grupo B, que es liderado por Nigeria, el país que más títulos suma en esta categoría

Ecuador bailará con la más fea en el Mundial Sub-17 que se disputará en Brasil, entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre. En el sorteo realizado ayer, la Tricolor quedó sembrada en el Grupo B, junto a Nigeria, Hungría y Australia.

El historial de la cita ecuménica, cuya primera edición se celebró en el año 1985 en China, tiene a Nigeria como el máximo campeón, gracias a los cinco títulos que ganó en: 1985, 1993, 2007, 2013 y 2015.

El primer partido del combinado nacional será el 26 de octubre ante Australia, tres días después medirá a Nigeria y cerrará su participación en la primera etapa el 1 de noviembre, cuando enfrente a Hungría. La Tri jugará sus tres partidos en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, de Goiania.

Ecuador clasificó en cuarto lugar del Torneo Sudamericano que se realizó en Perú.

Brasil, que construyó o adaptó para el Mundial 2014 doce estadios con el fin de dejarlos con la capacidad y los niveles exigidos por FIFA, organizará esta cita ecuménica en cuatro pequeños estadios en que actúan clubes poco conocidos en el medio.

La lista de las sedes del Mundial Sub-17 fue divulgada por el Comité Organizador Local (COL) del evento, en vísperas del sorteo que la FIFA realizara ayer en Zurich, Suiza, y en el que las 24 selecciones participantes serán divididas en grupos y se definirán en qué sedes actuarán.

De acuerdo con el Comité Organizador, los estadios fueron escogidos para atender las exigencias de la FIFA de organizar el Mundial Sub-17 en escenarios que nunca habían recibido eventos de la entidad ni de gran porte.

La elección también impide que la organización del Mundial afecte el desarrollo del Campeonato Brasileño por el uso de los grandes estadios habitualmente usados por los clubes de primera división.

Igualmente está acorde con las expectativas de los organizadores sobre la demanda por entradas para los partidos, lo que evitará que el Mundial se dispute en estadios vacíos, como ocurrió en algunos de los partidos de la Copa América.

Brasil solicitó la organización del evento hace pocos meses luego de que Perú renunciara a este derecho.

24 selecciones clasificaron a la Copa del Mundo. Brasil, Argentina, Ecuador, Chile y Paraguay representan a Sudamérica.

Los expertos de expreso

Javier Rodríguez, seleccionador ecuatoriano

Gran desafío

Vamos a enfrentar a Nigeria que tiene 12 participaciones en los mundiales, a Hungría que tiene dos, y a Australia con 13. Tenemos anticipado llegar 10 días antes de lo estableció por la FIFA para hacer uno o dos partidos con esas culturas futbolistas.

Jorge Célico, coordinador de selecciones

A estudiarlos

Es un grupo difícil y desde el momento en que conocimos a los rivales, comenzamos a estudiarlos, mediante vídeos y toda información que podamos recopilar. Ellos manejan un estilo muy diferente al que estamos acostumbrados en Sudamérica.

html