
¿Cómo realizar un seguimiento de tus aportaciones al IESS a lo largo del tiempo?
Las aportaciones en regla permiten a los afiliados acceder a los beneficios que brinda la seguridad social y su banco
Estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) trae varios beneficios para los trabajadores, como acceder a la atención médica en los hospitales de la seguridad social y acceder a préstamos quirografarios e hipotecarios, por ejemplo.
Te puede interesar: ¿Cómo postular a las vacantes laborales del MIES en 2025?
No obstante, estos beneficios, el Instituto los entrega siempre que el afiliado esté al día con sus aportaciones. Es decir, que se refleje en el sistema que ha venido depositando cada mes el monto acordado.
Sin embargo, suele presentarse casos en que los afiliados, al momento de intentar acceder a un préstamo en el banco del IESS, (BIESS), se hayan con la novedad de que su empleador, ya sea este público o privado, ha incumplido con el pago de las aportaciones, por lo que le limita gozar de sus derechos como afiliado.
Ante ello, el trabajador puede estar pendiente de que su empleador cumpla con estas obligaciones, chequeando su historial laboral en la plataforma del IESS.
¿Qué es el historial laboral?
El historial laboral del IESS es un registro detallado de todos los empleos formales que una persona ha tenido en Ecuador y las aportaciones realizadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este documento incluye información como el tiempo de servicio por empleador (lista de empresas donde has trabajado y la duración de cada empleo); resumen de aportaciones (detalle de los pagos realizados por cada empleador al IESS); y estado de las contribuciones (indica si las aportaciones han sido correctamente registradas o si hay inconsistencias).
Este historial es fundamental además para calcular beneficios como la jubilación, cesantía y otros derechos laborales.
¿Cómo acceder al historial laboral?
Es un proceso sencillo en línea, usando su usuario y clave del IESS:
- Primero los usuarios deben Ingrese al portal www.iess.gob.ec, dar clic en el ícono ‘Trámites Virtuales’ y dar clic en la opción ‘Afiliados’.
- Después deben dar clic en la opción ‘Historia Laboral’ e ingresar su número de cédula de ciudadanía y clave.
- Luego debe elegir la opción ‘Consultas’, seleccione ‘Tiempo Servicio por Empleador’. Se generará el archivo PDF que podrá imprimir, en el que se detallarán el tiempo de aporte y el cumplimiento de los pagos en el IESS.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ