
¿Cómo postular a las vacantes laborales del MIES en 2025?
Guía actualizada para ingresar a la Bolsa de Empleo del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador
Trabajar en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) no solo representa una oportunidad de empleo estable, sino también la posibilidad de aportar al bienestar de los sectores más vulnerables del país. Este ministerio lidera políticas de desarrollo social, con énfasis en el cuidado infantil, la atención a personas con discapacidad, adultos mayores y familias en situación de pobreza. En 2025, el MIES continúa ofertando plazas laborales para profesionales y bachilleres a través de su Bolsa de Empleo en línea, un sistema gratuito y de acceso abierto para todos los ecuatorianos.
Las áreas más demandadas por el MIES incluyen cargos como: educador/a familiar, coordinador/a de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), analista de desarrollo infantil, promotor/a social, trabajador/a social, psicólogo/a y terapista ocupacional, entre otros. La mayoría de estas vacantes requieren formación en áreas sociales, pedagógicas, psicológicas o de salud, así como experiencia en el trabajo comunitario o institucional. Para acceder a estas oportunidades, el primer paso es registrarse en la plataforma oficial de la Bolsa de Empleo del MIES, disponible en www.bolsaempleomies.inclusion.gob.ec.
El usuario debe registrarse a las plazas disponibles
El proceso de inscripción es sencillo. El usuario debe ingresar su número de cédula y seleccionar la opción “Nuevo Aspirante”. Luego, deberá completar sus datos personales, subir su hoja de vida en formato PDF y registrar su formación académica. El sistema confirmará automáticamente si el registro ha sido exitoso. Una vez registrado, el postulante podrá acceder a la sección de vacantes, donde deberá seleccionar el servicio de interés (por ejemplo, Desarrollo Infantil o Protección Social) y aplicar a las plazas disponibles. Es importante destacar que cada aspirante debe rendir una prueba de conocimientos específicos, obligatoria para avanzar en el proceso de selección. Esta evaluación solo puede realizarse una vez por servicio, lo que implica prepararse adecuadamente antes de iniciar.
Entre los requisitos generales para postular se encuentran: ser mayor de 18 años, contar con título de bachiller registrado en el Ministerio de Educación o título de tercer nivel validado por la Senescyt (en caso de aplicar a cargos profesionales), no tener impedimentos legales para ejercer un cargo público y presentar un currículum actualizado. Además, el sistema revisará automáticamente que el perfil del aspirante se alinee con el cargo elegido. Cabe recalcar que todo el proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
Otras vacantes n el sector público
En paralelo, los ciudadanos también pueden consultar otras vacantes del sector público, incluyendo las del MIES, en la plataforma “Encuentra Empleo” (antes Socio Empleo), disponible en www.encuentraempleo.trabajo.gob.ec. Esta plataforma permite registrar una hoja de vida en línea y aplicar a decenas de vacantes en instituciones públicas de todo el país.
Para tener mayores posibilidades de éxito en el proceso, el MIES recomienda mantener actualizada la información académica y laboral en la plataforma, revisar frecuentemente las convocatorias y capacitarse en áreas afines al cargo deseado. Además, seguir las redes sociales oficiales del MIES es una buena práctica para recibir notificaciones sobre nuevos procesos de selección.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.