
Productores de maíz exigen respuestas por regulación y especulación
La disputa entre productores del maíz y del MAG llega a la Asamblea Nacional
Un grupo de productores de maíz solicita a la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Agropecuario que inicie un control político al Ministerio de Agricultura y cite a su titular, Daniel Palacios, para que rinda cuentas sobre los siguientes temas:
- Coartar el libre derecho a las asociaciones agrícolas para integrar el Consejo Consultivo de maíz.
- Falta de una política de reactivación productiva dirigida a los agricultores
- Control de la especulación sobre la producción de maíz.
Te invitamos a leer: Los cultivos de arroz, cacao y limón se pierden bajo el agua
La denuncia fue puesta por Antonio Delgado, representante de la Red de Agricultores de Tosagua- Manabí.
Los antecedentes del enfrentamiento
Hay un grupo de maiceros que reclaman porque no los tomaron en cuenta para la formación de la Mesa Técnica del Maíz, e incluso en el pasado se quejaron que los sacaron de una reunión por no estar de acuerdo con la importación del maíz.
Frente a esto, el ministro e Agricultura, Danilo Palacios, dijo a Diario EXPRESO que cada decisión que se ha tomado fue en base a estudios técnicos y que lo que no se puede permitir es la especulación, porque el precio mínimo de sustentación es de 16,50 dólares por quintal y se llegó a vender hasta 24 dólares.
"No se puede pensar solo en una parte de la cadena de producción, sino en todos y no es apropiado apoyar la especulación", señaló el ministro.
Una reunión urgente por el reglamento
Uno de los puntos que cuestionó un grupo de maiceros es el requisito de que el gremio debía tener 5 años de vigencia, para ser parte del Consejo Consultivo del Maíz. Ante los reclamos este jueves 13 de marzo hay una reunión urgente en el Ministerio de Agricultura, para precisamente analizar el requisito de tiempo mínimo de vigencia para las asociaciones de productores de maíz amarillo.
Esta reunión será virtual y están citados los representantes de la Unión de Organizaciones de Pequeños Productores Agrícolas y Sociales Autónomos, Asociación de Montubios Autónomos El Roble, Corporación de Maiceros de Manabí, Asociación de Productores de Alimentos Balanceados, Conave y la Asociación de Porcicultores.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ