
Préstamos para emprendedores: opciones, tasas y requisitos en Ecuador
Bancos públicos y privados mantienen sus ofertas de créditos para abrir o hacer crecer pequeños negocios
Como un incentivo para abrir más negocios y por ende más fuentes de trabajo y hacer crecer la economía del país, los diferentes bancos, tanto públicos como privados, entregan créditos a los emprendedores ecuatorianos. ¿Cuáles son las opciones?
Te puede interesar: ¿Cómo acceder a los bonos y ayudas del Gobierno en Ecuador 2025?
BanEcuador
El banco público BanEcuador, por ejemplo, entrega el Crédito Jóven Productivo. Un préstamo que impulsó desde el año pasado el Gobierno Nacional y que continúa efectuándose hasta ahora. Pues según el Gobierno, hasta enero pasado, ya se había entregado cerca de 6 millones de dólares en estos créditos.
Este préstamo está dirigido a jóvenes ecuatorianos de entre 22 y 29 años con títulos de tercer nivel que deseen emprender o potenciar sus negocios.
El monto al que pueden acceder los jóvenes va desde los $500 hasta los $10.000, con un plazo de pago de hasta 3 años y un periodo de gracia de 6 meses.
Según lo que anuncia en sus plataformas informativas BanEcuador, los pagos de estos préstamos pueden ser mensual, bimestral, trimestral y semestral, con una tasa de interés del 15 %.
Requisitos a presentar en el banco
- Por tratarse de un programa económico gubernamental, los requisitos son sencillos:
- Cédula y papeleta de votación
- Planilla de servicios básicos
- Solicitud de Crédito
- Tener entre 22 y 29 años de edad
- Contar con título de tercer nivel
- Contar con RUC o Rimpe con la actividad económica acorde al plan de negocio
- Plan de negocio
Opciones en otros bancos
No obstante, los bancos privados por su cuenta también entregan algunos préstamos para emprendedores, con una tasa de interés que varía de banco a banco.
Sin embargo, como tasa de interés referencial de créditos a emprendedores o pequeños negocios, anual, en este año 2025, según lo que muestra a EXPRESO el Banco Central del Ecuador, es del 21,39 % (microcréditos a minoristas). Una tasa que para este mes de febrero es de 28,23 %.
Banco Pichincha
Una de las entidades bancarias que más entrega este tipo de créditos a emprendedores es Banco de Pichincha. Ese banco, por ejemplo, brinda préstamos hasta de $150.000, con un plazo de 60 meses.
Requisitos para la solicitud en el banco:
- Cédula de ciudadanía del deudor, cónyuge y garante, según corresponda.
- Documentación que justifique la existencia y operación del negocio.
- Préstamos hasta $25.000: mínimo 1 año de experiencia comercial.
- Préstamos desde $25.001: mínimo 2 años de experiencia comercial.
- Opciones de crédito: sin garante, con garante, o con garantía hipotecaria. Elección de fecha de pago según el monto.
- Cobertura de seguro incluida, que salda la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad total y permanente del deudor o codeudor.
- Beneficio de servicio funerario hasta $1.000.
- Hay requisitos adicionales para agropecuarios, transportistas, mototaxis y vivienda.
Banco de Guayaquil:
Otro banco que también entrega microcréditos para emprendedores es el Banco de Guayaquil. Según lo que informa esta entidad en sus plataformas informativas, mantiene vigente la entrega de créditos para negocios con RUC activo mínimo por 2 años, con ventas anuales de hasta $ 300.000.
Requisitos a presentar en el banco:
Los requisitos que piden Banco de Guayaquil, para créditos a emprendedores, son básicamente los mismos que piden los demás bancos:
- Ser dueño de un negocio con RUC activo mínimo por 2 años.
- Tener ventas anuales de hasta $ 300.000
- Edad entre 21 a 70 años.
- Cédula de identidad vigente (para extranjeros, residencia ecuatoriana de 5 años o más).
- Planilla de servicios básicos de los últimos 3 meses.
- 6. Llenar un formulario (lo expone en su web)