
Noboa: "Vamos a reforzar y ampliar el sistema de transmisión de energía"
El plan es generar 300 megavatios de energías renovables como solar, eólica, y geotérmica
Hay momentos en la historia en que no basta mirar atrás, sino que es necesario mirar para adelante, con la frente en alto y el corazón firme. Así empezó su discurso el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el acto de posesión este sábado 24 de mayo de 2025, en la Asamblea Nacional.
Te invitamos a leer: Cenace: Ecuador debe sumar 430 megavatios para enfrentar el estiaje de 2025 y 2026
Enfatizó que las dificultades las ha enfrentado junto a los ecuatorianos. Uno estos problemas fueron los cortes de energía eléctrica que hubo en el 2024 y que afectó a la economía del país.
Noboa anunció que reforzará y ampliará el sistema de transmisión de energía y calidad de entrega a los ecuatorianos. Se firmarán contratos anuales con el sector privado para generar 300 megavatios de energías renovables como solar, eólica, y geotérmica.
Va a presentar la Ley de Energía Nuclear, y el nuevo modelo del sector eléctrico eficiente, abriendo el camino hacia el futuro y garantizando el abastecimiento de la demanda eléctrica del país.
El fantasma del estiaje
El Ministerio de Energía y Minas, a través del Acuerdo Ministerial MEM-MEM-2025-0002-AM publicado en el Registro Oficial este 19 de febrero de 2025, declaró como prioritaria la atención al sector eléctrico con el objetivo de ejecutar medidas que garanticen la sostenibilidad energética del país ante el próximo período de estiaje. Según el documento, la decisión busca asegurar el abastecimiento continuo de energía eléctrica y fortalecer la infraestructura del sistema nacional de transmisión y generación, tal como lo publicó Diario EXPRESO en otro artículo en el pasado.
La decisión respondió a la evaluación del Operador Nacional de Electricidad -Cenace, que advirtió sobre los riesgos en el abastecimiento energético y la necesidad de incorporar al menos 430 megavatios (MW) de generación firme para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en el período de estiaje entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ