verdes
Autoridades hacen control en los mercados de la provincia de Guayas de los precios del verde.Cortesía

La canasta básica en Ecuador en julio de 2025 llegó a 813,82 dólares

El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó el informe de inflación correspondiente a julio de 2025

El costo de la canasta básica en Ecuador durante julio de 2025 fue de 813,82 de dólares, lo que representa un incremento de 15,82 dólares en comparación con julio de 2024, cuando se ubicó en 798 de dólares, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Te invitamos a leer: Exportadores piden solución urgente para aliviar el impacto de los aranceles

Por regiones, el valor de la canasta básica fue de 827,33 de dólares en la Sierra y 800,30 dólares en la Costa. Cuenca se posicionó como la ciudad más cara, con una canasta básica de 861,46 de dólares.

La inflación mensual en julio de 2025, respecto a junio del mismo año, fue de 0,17 %. En comparación con julio de 2024, la inflación anual alcanzó 0,72 %, mientras que la inflación acumulada llegó a 1,83 %.

Alimentos que subieron de precio

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que mayor incidencia tuvo en la inflación de julio. El producto con el mayor incremento fue el plátano verde, que registró una inflación mensual de 26,64 %. En tiendas de barrio, el precio de un barraganete alcanzó los 0,50 de dólares, cuando a inicios de 2025 se podían adquirir hasta cuatro unidades por un dólar. Una de las razones de que el verde está más caro es por la escasez que hay por la afectación de la enfermedad del Moko que ha bajado la producción de este alimento.

Otros productos que también subieron de precio fueron:

Patricio Urresta

La provincia del Guayas está a tiempo de contener el avance del Moko

Leer más

Yogur: 5,45 %

Tomate riñón: 5,68 %

Banano: 15,16 %

Aguacate: 15,41 %

Chocolates: 8,93 %

Limón: 8,19 %

Cebolla blanca: 7,76 %

Transporte, otro rubro con incidencia

En segundo lugar, en cuanto a incidencia inflacionaria, se ubicó la división Transporte, que incluye productos y servicios como:

Gasolina entre 0,56 % y 3,20 %

Viajes en avión 3,89 %

Baterías 0,52 %

Lavado, engrasado y pulverizado 0,61 %

Cambio, alineación y balanceo de neumáticos 0,06 %

Servicio de afinamiento (ABC) 0,21 %

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ