
Inés Manzano sobre Sacha: “No hay nada más que hablar, el plazo se les venció”
La ministra de Energía habló del futuro del bloque petrolero, tras la fallida concesión a Sinopetrol
La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró la mañana de este 12 de marzo de 2025 que “no hay nada más que hablar, el plazo se les venció” al consorcio Sinopetrol, respecto a la concesión del campo Sacha por 20 años, el más productivo del país.
(Le invitamos a leer: Sinopetrol no pagó los $ 1.500 millones por Sacha)
El presidente de la República, Daniel Noboa, impuso el plazo del 11 de marzo de 2025, a las 21:00, al consorcio conformado por Amodaimi Oil Company S.L. y Petrolia Ecuador S.A., para pagar la prima de entrada de 1.500 millones de dólares para poder suscribir el contrato de concesión.
Sinopetrol había mencionado que el Gobierno estableció un mes para el pago de los 1.500 millones de dólares, no obstante, Manzano dijo que se les dio entre dos o tres meses tras cerrar las mesas de negociación en diciembre de 2024.
”Lo que se hizo fue es lo que está en la Ley de Hidrocarburos y en el reglamento de hidrocarburos. Después del COLH (Comité de Licitaciones de Hidrocarburos) hubo la adjudicación que es una manera de decirle te estoy adjudicando y debemos ir a trabajar en un contrato y deben pagar la prima. No habría nada que decir más. El comunicado decía 9 de la noche y 9 y un minuto no hubo el pago”, dijo Manzano, en entrevista con Ecuavisa.
El futuro de Sacha
Manzano mencionó que el Gobierno analiza otras opciones. Mientras tanto, se harán más inversiones en el bloque petrolero, como estaba establecido en el proceso de transición si se hubiera adjudicado a Sinopetrol.
“No importa lo que ha pasado (…) La inversión la vamos a enfocar en Sacha, así como en otros campos, que hay interés por parte de los privados. Aquí no se para nada”, dijo la titular de la cartera de Estado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!