
Ecuador registró más salidas que entradas de personas en 2024: ¿Cuál fue el motivo?
El balance migratorio del país fue negativo con 137.265 salidas más que entradas, según estadísticas del INEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó su informe anual de movimientos migratorios, revelando que durante 2024 Ecuador registró 3'008.163 entradas y 3'145.428 salidas internacionales, lo que representa un balance migratorio de -137.265 personas, versus al 2023.
El turismo se consolidó como el principal motivo de viaje tanto para ecuatorianos como para extranjeros, representando el 77.2% del total de salidas internacionales de ciudadanos nacionales. En el caso de los extranjeros, se registraron 703.110 ingresos por turismo, confirmándose como la principal razón para visitar el país, aunque con una caída significativa del 18.5% en comparación con el año anterior.
¿Cuál es el destino turístico de preferencia de los ecuatorianos?
Estados Unidos continúa siendo el destino preferido por los ecuatorianos, concentrando el 30.3% de las salidas internacionales, seguido por Perú (18.4%), Colombia (17.8%), España (5.1%) y Panamá (4.3%). El grupo etario con mayor movilidad entre los ecuatorianos fue el de 30 a 39 años, utilizando mayoritariamente el transporte aéreo, que representó el 79.5% de las entradas y el 78.5% de las salidas.
Julio de 2024, el mes de mayor visitas extranjeras en Ecuador
Por su parte, los ciudadanos estadounidenses lideraron el ingreso de extranjeros con un 33.0% del total, seguidos por colombianos (17.5%) y españoles (8.8%). A diferencia de los ecuatorianos, el grupo de edad que más visitó el país fue el de 50 a 64 años. Julio fue el mes de mayor afluencia extranjera, con 123.600 entradas y 124.339 salidas, mientras que los ecuatorianos prefirieron viajar en agosto, mes que registró 198.852 ingresos y 199.870 salidas.
El segundo motivo de viaje más frecuente fue la residencia, con una participación del 10.6% del total de movimientos migratorios, según el reporte elaborado a partir de la información recopilada en los 36 Puestos de Control Migratorio ubicados en fronteras aéreas, terrestres, marítimas y fluviales del país.
Mayor conectividad en este 2025
Las aerolíneas ven un mejor horizonte para este año. Según cifras del Ministerio de Turismo, de enero a abril de 2025, las llegadas desde Estados Unidos han crecido en un 10,15 %, tras pasar de 139.609 a 153.793. Con un nuevo aumento frecuencias para ir a este destino de Latam y Avianca, la estimación es que esos números suban y así exista una recuperación económica para la cadena turística.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ