Cuenca
se firmó la Carta de Compromiso con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), para que la ciudad de Cuenca se convierta en la sede del evento AdventureNEXT 2025.Cortesía

Ecuador impulsa su oferta turística en ITB Berlín y alista AdventureNEXT en Cuenca

En el ITB Berlín participaron 26 empresas del sector privado y tres representaciones de GAD y la Prefectura de Manabí

Los representantes de Ecuador en la feria de turismo ITB Belín están satisfechos con los resultados obtenidos al estar en este evento en Alemania; participaron en más de 1.170 reuniones de negocios. En la promoción estuvo una delegación ecuatoriana conformada por autoridades del Ministerio de Turismo, 26 empresas del sector privado y tres representaciones de Gobiernos Autónomos Descentralizados, junto a la Prefectura de Manabí, según indicó el Ministerio de Turismo.

Te invitamos a leer: Últimas horas para pago en Campo Sacha: riesgos legales y la postura de Sinopetrol

Los participantes de la feria pudieron conocer de cerca la oferta turística nacional con las presentaciones de destino Ecuador y de las localidades de Quito, Cuenca isla Isabela y de la provincia de Manabí. En la feria se realizaron activaciones culturales con el tejido de sombreros de paja toquilla de Azuay y música tradicional ecuatoriana en vivo.

SACHA

Últimas horas para pago en Campo Sacha: riesgos legales y la postura de Sinopetrol

Leer más

La gastronomía nacional estuvo presente con showcookings, la elaboración de una escultura de chocolate, templado en vivo de chocolate, degustación de bombones rellenos y bebidas típicas a base de cacao ecuatoriano, además de platos propios de cada región del país como mote con chicharrón, hornado con tortillas, pristiños con miel, mote pillo, tamal cuencano, dulces de corpus, canelazo y mini ceviche mixto.

Cuenca será sede del AdventureNEXT 2025

En el marco de este evento se firmó la Carta de Compromiso con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), para que la ciudad de Cuenca se convierta en la sede del evento AdventureNEXT 2025, en septiembre de este año, lo que permitirá traer al país uno de los encuentros más relevantes del sector, fortaleciendo la posición de Ecuador como un destino de turismo sostenible y de aventura.

AdventureNEXT 2025 ofrecerá una plataforma única para conectar a operadores turísticos ecuatorianos con mercados internacionales estratégicos, facilitando oportunidades de negocio y promoviendo la oferta de experiencias auténticas y sostenibles en los cuatro mundos del Ecuador.

Para la edición de AdventureNEXT Cuenca, se prevé la llegada de más de 30 compradores internacionales y 10 medios de prensa especializados, quienes recorrerán el destino y conocerán de cerca su oferta turística con el objetivo de promocionar a Ecuador como un referente global de turismo sostenible y de aventura.

IDE

El futuro del talento humano, ¿están preparadas las empresas?

Leer más

El ministro de Turismo, Mateo Estrella, aseguró que la presencia de Ecuador en estos encuentros internacionales especializados es una oportunidad de continuar posicionando al país en los mercados priorizados y de atraer a más viajeros que impulsen la economía nacional con sus visitas.

Ecuador busca atraer a más viajeros, las entradas internacionales no han llegado a tener el mismo número del 2019 cuando fue más de 2,1 millones de ingresos al país. En el 2024 se llegó solo a más 1,2 millones de entradas internacionales.

Se aperturó la convocatoria para participar en Best Tourism Villages 

Arrancó la nueva convocatoria para que los destinos rurales y los pueblos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad económica, social y ambiental participen por el reconocimiento Best Tourism Villages (BTV) de la ONU Turismo. Este galardón se otorga a las localidades en las que el turismo promueve el desarrollo y nuevas oportunidades laborales, y se encuentran en sintonía con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ecuador cuenta con seis localidades dentro de la iniciativa Best Tourism Villages: Aguarico, Angochagua, Oyacachi, San Rafael de la Laguna, Mindo y El Tambo. De su parte, El Cisne es parte del Programa UPGRADE, donde el trabajo se centra precisamente en apoyar al destino para continuar su desarrollo, direccionado a llegar a ser un Best Tourism Villages.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ