BIESS
Créditos hipotecarios Ecuador: ¿Qué pasará con las tasas en nuevo contexto del BIESS?BIESS

Créditos hipotecarios Ecuador: ¿Qué pasará con las tasas en nuevo contexto del BIESS?

La Ley del Biess es el quinto proyecto económico urgente del Ejecutivo

La reciente aprobación de la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, conocida como Ley del Biess, marca un punto de inflexión para el sistema financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Te puede interesar Bono Incentivo Emprende: ¿Qué hago si niegan mi solicitud, puedo apelar la decisión?

Esta normativa faculta al banco de los afiliados a vender sus créditos en mora y recibir, gestionar y aceptar operaciones de reportos y créditos de entidades financieras nacionales o extranjeras.

Pero, ¿cómo afecta esta normativa a los afiliados y jubilados?

La ley también faculta al Biess a realizar operaciones de venta de cartera hipotecaria, prendaria y quirografaria. Es decir que pueda transferir a otras entidades financieras los derechos de cobro de los créditos que ha otorgado a sus afiliados y jubilados.

STARBUCKS FACHADA

Starbucks pospone su ingreso a Guayaquil

Leer más

Es así que, por ejemplo, para quienes hayan dejado de pagar sus créditos hipotecarios, pese a las insistencias de cobranzas del Biess, ahora podrían enfrentarse a nuevos sistemas de cobranzas de otra entidad financiera, la misma que podrá tomar nuevas medidas al no recibir los pagos.

Sobre recibir, gestionar y aceptar operaciones de reportos, esto significa que el Biess podría vender bonos a un banco nacional o extranjero para recomprarlos más tarde. Así esa entidad del Seguro Social podría obtener liquidez inmediata para ampliar su capacidad de otorgar préstamos hipotecarios, quirografarios y prendarios a sus usuarios, que es uno de los objetivos del proyecto, según el Gobierno.

Para 2026, según el Ejecutivo, se estima que la demanda de préstamos quirografarios llegue a ser superior a los $5.000 millones. Esto es el doble de los $2.500 millones que proyectó entregar el banco en este año.

¿Qué pasará con las tasas en nuevo contexto del BIESS?

Según ha mencionado el Ejecutivo, la finalidad de esta nueva ley, es que el Banco del IESS vuelva a tener liquidez para colocar nuevos préstamos y mantener los beneficios de sus usuarios. Uno de estos beneficios, es la tasa del 4,99% anual para viviendas nuevas y de primer uso, con financiamiento de hasta $50.000, proyecto que el Biess lanzó a inicios de este año con el objetivo de reactivar el mercado hipotecario.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!