Electricidad
Informe de la Contraloría revela irregularidades y falta de permisos ambientales.CNEL

Contraloría revela falta de permisos ambientales en contrato de Celec

Según indicó el contralor general, la información será remitida a la Fiscalía General del Estado

La Contraloría General del Estado de Ecuador ha revelado serias irregularidades en la contratación de proyectos eléctricos, especialmente durante la emergencia energética de 2024. Uno de los casos más destacados involucra el contrato entre CELEC-EP y la empresa Austral Technical Management (ATM), donde se detectó la falta de permisos ambientales y otros incumplimientos contractuales, según reza un informe publicado recientemente por la Contraloría.

Te puede interesar Pepa de Oro y nuevas tecnologías: los ejes de la Cumbre del Cacao 2025

El documento señala que, para la construcción e instalación de generadores termoeléctricos terrestre en la zona de La Propicia, en la provincia de Esmeraldas, no se contó con la regularización de los permisos constructivos y ambientales.

personas comprando útiles escolares

El repunte del consumo de hogares de un 7 % impulsa el PIB de Ecuador en I trimestre

Leer más

“Los Administradores del Contrato CELEC-EP-EGU-ESMERALDAS-002 no realizaron las gestiones necesarias ante EP PETROECUADOR con el fin de obtener la figura jurídica de los terrenos donde se ubicó la solución terrestre; no verificaron que la Contratista disponga de todos los permisos y autorizaciones correspondientes, sin embargo, solicitaron el inicio de actividades”, menciona el informe.

Los resultados son del examen especial en la Unidad de Negocio Electroguayas de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador CELEO EP, que realizó la contraloría, con la finalidad de verificar la transparencia en la contratación en el extranjero para la adquisición, instalación, puesta en marcha y asistencia en operación y mantenimiento de generadores termoeléctricos terrestres (90-150 MW), en el marco de la declaratoria de emergencia eléctrica, de abril de 2024.

El examen especial, según indica el informe, tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias, normas aplicables y estipulaciones contractuales; así como determinar la veracidad, legalidad y propiedad de las fases del proceso de contratación. También, añade, la intención fue verificar que los bienes y servicios contratados, así como sus componentes, se hayan entregado conforme las especificaciones técnicas y documentación que forma parte integrante del contrato.

Es así que, en el mismo documento, la Contraloría recomienda al Gerente General de CELEC EP supervisar que los Gerentes de las Unidades de Negocio para los proyectos de generación eléctrica, dispongan y controlen que los servidores de las áreas competentes que administran; gestionen y obtengan los 133 permisos constructivos y ambientales.

¿Qué se encontró en la auditoría?

De acuerdo con el contralor Mauricio Torres, que brindó una entrevista en Teleaamazonas, la auditoría al contrato entre Celec y ATM arrojó indicios de responsabilidades administrativas, civiles e inclusive penales. Adelantó que esta información será remitida a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes, ya que ATM recibió el 80% del valor del contrato ($71,4 millones) pese a los incumplimientos, ocasionando un perjuicio para el Estado.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!