
El comercio: de lo tradicional a lo especial para festejar el amor
Empezaron las citas en restaurantes. Hoteles ofrecen fiesta para el 14. Pintar juntos, una de las novedades
Sus canas delatan los años de amistad que llevan; se conocieron en la universidad y ahora están disfrutando de una comida en el restaurante Manuela. Cerca de allí hay un grupo de damas que optaron por ir a La Panga. Los dos locales están en el Yacht Club, en el Malecón. A unos cuantos metros más allá está Mercado del Río. Avanzando hacia el norte, por ejemplo, en el restaurante Tomahawk, en La Alborada, también se ve que han empezado las reuniones para celebrar el Día de la Amistad y el Amor.
El menú ya es especial por la celebración de San Valentín. En Manuela hay un servicio de cuatro tiempos que cuesta 75 dólares para dos; en La Panga, se puede optar por una bandera que cuesta 15 dólares.

“Ya estamos atendiendo a grupos de amigos y parejas. Empezamos febrero con una pedida de mano”, dijo a EXPRESO la vocera del restaurante Tomahawk, Vanessa Lam.
Lam agregó que los asados son uno de los platos preferidos para la celebración; por eso, ellos ofrecen el Tomahawk Salvaje, que son 800 gramos de carne y 120 gramos de camarón, más guarniciones. Todo eso por 29,89 dólares.
Otro de los platos que no faltan en la celebración son los ceviches, “por ser símbolo de lo afrodisíaco; por eso, en nuestro menú lo tenemos e incluso tenemos una sorpresa de camarón”, indicó Julio Herrera, chef de Manuela.

Para quienes prefieren ir a fiestas, los hoteles las han organizado. Por ejemplo, en el Hilton Colón ya se han vendido un 40 % de las entradas que cuestan 60 dólares. Incluye música bailable en vivo, buffet servido y bebidas soft.
Para los que buscan un servicio completo: hospedaje en hotel de 5 estrellas, cena, fiesta y desayuno; el precio va desde los 270 dólares por pareja.
El comercio ofrece de todo, desde lo tradicional como los chocolates y flores, hasta lo nuevo como es ir a pintar un cuadro y tomar una copa. “Así lo hizo una pareja; al terminar el cuadro, pintaron allí la fecha del matrimonio; de esa manera original, anunciaron su boda a sus amigos y familiares”, contó María del Mar, creadora de la marca Paint and Wine. Agregó que, a veces, la mejor amiga es la abuela y suelen venir para hacer arte juntas. Estos eventos son privados y se coordinan directamente con el negocio.

¿Qué hay para los que tienen a la pareja en el exterior? Hay courriers como DHL que ofrecen un paquete, que ya incluye productos íconos de Ecuador como galletas de amor, atún, tortolines, etc.; tiene un costo de 39 dólares más IVA, indicó Edith Villavicencio, gerente general de DHL.
Villavicencio agregó que este tipo de productos incrementa la demanda en febrero cada año entre un 4 % y un 5 %.
El comercio en general, en estos días, se vuelve el cómplice de San Valentín.

En las joyerías sube la venta de corazones
El ítem más demandado para regalar por la fiesta del Día del Amor y la Amistad en febrero son los corazones. La demanda crece un 40 % en relación a otros meses, dijo a Diario EXPRESO Martha de Yépez, administradora de la joyería Marthita.
También son los anillos para pedidas de mano, para ser novios, comentaron los administradores de las joyerías que están alrededor del Mercado Central, en Guayaquil. Hay de varios precios y materiales: acero, plata y oro, desde 20 dólares.
En cuanto a los anillos, Martha recuerda a un cliente que cuatro veces se divorció y cuatro veces se volvió a casar con la misma chica y, así mismo, cuatro veces mandó a hacer los anillos de matrimonio.

Por las serenatas cupido vive en la Gómez Rendón
El negocio de las serenatas no pasa por su mejor momento, pese a ser febrero. La falta de liquidez en Ecuador y la inseguridad afectan.
Sin embargo, los cantantes que fueron parte del Rincón de los Artistas, allá por 1940, no han abandonado las calles Gómez Rendón y Esmeraldas. Ese fue un local famoso de la bohemia guayaquileña en el siglo pasado, al que iba Julio Jaramillo.
Uno de los cantantes que siguen fieles en la zona para que los contraten para dar serenata es Julio Bonilla, quien tiene 73 años de edad. Él canta acompañado de dos guitarristas. Por seis canciones cobran 120 dólares.
Relató que años atrás en los días malos tenían siete serenatas. Ahora, solo dos o tres por semana.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO