
Bananera Noboa deja el puesto 1 de mayores deudores. ¿Qué lugar ocupa en el ranking?
En cuatro meses, el registro de su deuda en firme cerró con $ 73 millones menos
La Exportadora Bananera Noboa S.A. ha dejado de ocupar el primer puesto en el ranking de mayores deudores tributarios ante el Servicio de Rentas Internas (SRI). Hace cuatro meses, la firma figuraba en el puesto número uno, pero hoy ni siquiera aparece en el top 10.
Según información pública del SRI, hasta este 29 de julio, la empresa sumaba $ 21, 7 millones, $ 73 millones menos de lo que registraba en marzo de este mismo año, lo que permitió que la compañía baje hasta el puesto número 19 dentro del ranking.
De acuerdo con información oficial, en un ranking de 25 mayores contribuyentes, que hasta la fecha acumulan un total de $ 718,8 millones en deudas en firme, el puesto número uno hoy lo ocupa Bonanza Fruit Co S.A., con un pago pendiente de $ 50, 6 millones, muy distante de los $ 21, 7 millones, que registra la empresa bananera, vinculada a la familia del primer mandatario, Daniel Noboa.
Exportadora Bananera Noboa: deuda a la baja en contexto de remisión
Diario EXPRESO pidió el pasado 28 de julio de 2025 al SRI información sobre los cambios en los montos, pero hasta el cierre de esta nota no ha habido una respuesta. Según sus registros, hasta marzo la deuda en firme de la bananera ascendía a los $ 94,6 millones. ¿Qué pudo haber pasado en ese lapso?
Una deuda en firme es aquel haber sobre el cual, hasta la fecha de corte, el contribuyente no ha presentado reclamo alguno, dentro del plazo que la ley señala, y que por ende debe ser cobrado.
Este cambio en los valores se da en medio de un nuevo proceso de remisión tributaria, expedido por el SRI en junio de este año. Esta figura, que estuvo ya disponible en 2024, volvió a estar habilitada tras la aprobación de la Ley Orgánica de Integridad Pública vigente.
Con este beneficio, se dijo, los contribuyentes, podrán eliminar el 100 % de intereses, multas, costas y recargos derivados de sus obligaciones tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. Esto, señalan expertos, podría una vía que explique por qué la deuda de Exportadora Bananera Noboa S.A. fue modificada.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ