IESS
El IESS mantiene un déficit de alrededor de $3.500 millones en sus fondos de pensiones.IESS

¿Aumentará la edad de jubilación en Ecuador? El IESS aclara rumores

El IESS mantiene un déficit de alrededor de $3.500 millones en sus fondos de pensiones

En voz del presidente del Directorio del Institutito Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, esa institución ha desmentido que aumentará la edad de jubilación que actualmente es de 60 años de edad, más 30 años de aportación.

Te puede interesar: Feriados en Ecuador 2025: ¿Cuándo es el próximo día de descanso nacional?

Los rumores de que el IESS planea un aumento de edad se vienen dando desde al menos el año pasado 2024, cuando expertos actuariales y el mismo IESS, en su afán de plantear propuesta para aumentar los fondos de pensiones y la masa de jubilados, han indicado que sería favorable para la institución de que las personas, de manera opcional, decidan retirarse de la vida laboral, más allá de los 60 años.

Esto, porque actualmente la esperanza de vida en Ecuador ha crecido en alrededor de 80 años de edad y porque, en voz de Peña, una persona actual de 60 años tiene más vitalidad que una de la misma edad de la época en la que inició el IESS. Por lo tanto, un trabajador de 60 aún es alguien que puede ofrecer mucho laboralmente, según ha mencionado. 

Déficit de más de 3 mil millones

A través de comunicado, el IESS ha aclarado que esto no significa que se vaya a modificar la edad de jubilación, sino que se están analizando mecanismos para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones que en la actualidad mantiene un déficit de alrededor de 3.500 millones de dólares.

Estrategias qué si se han dado para aumentar el fondo de pensiones

Para poder cubrir este faltante, el instituto ha recurrido a la desinversión de fondos administrados por su banco, BIESS, tomando $1.261 millones de sus ahorros. También el IESS, desde 2024, inició con programas de afiliación joven, vinculando a jóvenes desde los 15 años, quienes han iniciado desde esa edad a aportar al instituto.

La difícil situación económica del IESS ha despertado inquietudes sobre la viabilidad futura del sistema de pensiones, principalmente por la disminución de sus fondos de reserva. Tanto así que, implementar herramientas para hacer crecer el dinero del fondo de pensiones, es uno de los desafíos de la actual administración gubernamental.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.