
8 millones de muñecos Labubu falsos se han incautado a escala mundial
Las imitaciones de estos muñecos son llamadas ‘Lafufu’, ya que ‘fufu’ se emplea como argot en mandarín para ‘falso’
La compañía china que produce y comercializa los populares muñecos Labubu, Pop Mart, reveló que las autoridades aduaneras se han incautado de casi 8 millones de falsificaciones de sus juguetes en lo que va de año, informó este 6 de sptiembre de 2025 el portal de noticias económicas Yicai.
(Lea también | Ecuador: inflación subió en agosto; limón, verde y gasolina fueron los más caros)
En total, se han interceptado unos 7,91 millones de juguetes, con redadas destacadas en la propia China, donde las autoridades aduaneras se hicieron con más de 1,8 millones de ellos antes de que fueran enviados a otros países.
Pop Mart, que colabora con las aduanas de hasta 27 territorios para impedir el "tráfico de Labubus", ha advertido de que los juguetes falsificados no solamente son de peor calidad y diseño sino que también podrían suponer un peligro para los niños que jueguen con ellos por piezas que provoquen asfixia o sustancias tóxicas.
La juguetera ha facilitado guías en diversas lenguas a las autoridades aduaneras de otros países para ayudarles a distinguir los juguetes auténticos de las falsificaciones, y también ha emprendido acciones legales en naciones como Países Bajos, donde se interceptaron más de 260.000 muñecos.
Los 'Lafufu' son la opción económica de los Labubu
Según Yicai, en China los falsos Labubu han recibido el nombre de 'Lafufu', ya que 'fufu' es argot en mandarín para 'falso', y se han vuelto populares por la alta demanda de los artículos originales, difíciles de encontrar y de altos precios. La respuesta de Pop Mart ha sido solicitar también el registro de 'Lafufu' como marca.
Los productos de Pop Mart, empresa fundada en Pekín, incluyen figuras de diseño, artículos coleccionables y juguetes, así como colaboraciones entre creadores y grandes marcas que generan un fervor significativo entre coleccionistas y franquicias con cada nuevo lanzamiento.
Entre ellas destaca Labubu, un travieso monstruo de orejas puntiagudas y sonrisa diabólica inspirado en la mitología nórdica. Diseñado en 2015 por el artista hongkonés Lung Ka-sing, Pop Mart identificó su potencial y lo agregó a su línea de productos, lanzando las primeras figuras coleccionables en 2019.
Su popularidad despegó en todo el mundo estos últimos meses, convirtiéndolo en un objeto de colección y tendencia en redes sociales, en parte gracias a la particular estrategia de mercadotecnia de la empresa, consistente en lanzar ediciones limitadas de estos juguetes que los ha convertido en codiciados objetos de deseo.
El precio de los Labubu varía dependiendo del modelo y funcionalidad. En la tienda oficial, por ejemplo, se encuentran figuras que cuestan $ 99,99, $ 119,99. Pero también hay llaveros en $ 20, tazas en $ 43,99 y otros.