Vacío. El edificio donde funcionará el nuevo mercado aún no atiende. Los locales están divididos por secciones.

Duran inaugura un mercado y en 45 dias espera estrenarlo

El lugar cuenta con climatización y ascensor. Remplazará al ‘César Yánez’, que será demolido. El Municipio ofrece mantener el valor de los arriendos.

Su inauguración fue parte del aniversario de vida política de Durán. Los 32 años de cantonización, celebrados el 10 de enero pasado, trajeron consigo a Las Manuelas, el mercado con el que el Cabildo pretende reemplazar al centro de abastos municipal César Yánez, que será demolido y convertido en una plaza cívica.

El mercado, cuya inauguración fue simbólica y aún no está en funcionamiento, ofrece mejoras: un edificio de dos plantas con parqueo, ascensores, escaleras eléctricas, climatización, sistema contra incendios, sistema de separación de desechos y hasta un espacio para cuidado infantil.

Roxana Vera, coordinadora de Servicios Públicos, Justicia y Ambiente del GAD municipal, explicó que una vez que el Departamento de Obras Públicas haga el traspaso de la administración, se calculan unos 45 días para que se efectúe el cambio de los comerciantes hacia el nuevo sitio.

Mientras tanto, acotó, se mantiene la socialización con los más de 500 vendedores que ocupan las instalaciones del César Yánez.

Entre los beneficios que ofrece para los vendedores está contar con una infraestructura sanitaria y segura, con espacio para el cuidado de niños menores de tres años, en horarios esporádicos. “No es guardería, es un lugar adecuado para que en algún momento, en una calamidad, los comerciantes que no tengan dónde dejar a sus niños los puedan traer”, explica Vera.

Otro servicio con el que contarán es el patio de comidas, y se plantea que el horario de atención se extienda. “En el mercado César Yánez el horario es hasta las 15:00. Acá se estudia la posibilidad de que se abra desde las 06:00 hasta las 20:00”.

Existe un ascensor para carga, que mantiene la cadena de frío de cárnicos. Y la situación habitual del cantón, la falta de agua, no será problema, pues el edificio cuenta con dos cisternas, aseguró la funcionaria.

Pero ni la climatización, ni los ascensores, ni los baños convencen a José Cedeño, usuario del mercado, quien considera que al tener todas esas mejoras, los comerciantes tendrán que pagar más en arriendo, lo que se traducirá en un mayor costo en el precio final del producto. “Además, allí no tienen adecuaciones y a los vendedores les va a tocar invertir en vitrinas, repisas”, comenta.

Eso no es así, enfatiza Vera, pues los valores de arrendamiento no variarán. Según la ordenanza, se cobrará lo mismo que se cobra actualmente: $ 80 en el área de cárnicos (locales de la planta alta) y $ 39 para los productos varios (planta baja).

Para Anita (no revela su apellido), vendedora de hortalizas, el temor es no estar incluida entre los comerciantes que ocupen las nuevas instalaciones. Ella asegura que personal del GAD municipal les ha solicitado documentación para un censo, pero “eso no es garantía porque son menos los espacios que hay allá que en este mercado”. KSG