Trabajos. En la Coop. Héctor Cobos se realiza la instalación de tuberías. Allí habrá 2.500 nuevos medidores.

Duran extiende redes aun con deficit de agua

Mantiene el servicio racionado de 3 días a la semana. En 5 de Junio y Héctor Cobos instalará 6.730 nuevos medidores.

El proyecto para dotar de agua entubada a Durán está en su fase final, lo que debería significar que los usuarios con redes domiciliarias tengan el servicio todo el día; sin embargo, la racionalización se mantiene.

Por ello, la ciudadanía debe apegarse a un cronograma para captar el agua tres veces por semana, según denuncias que recogió este Diario, y aun así esos horarios no se cumplen.

En la ciudadela Molina de Frank, por ejemplo, la semana pasada de Navidad estuvieron sin agua en los grifos, dotándose con tanqueros. En la avenida Amazonas de este sector, Rebeca Matamoros, quien habita en el lugar hace 51 años, y mantiene un comedor hace dos, tuvo que trasnochar para poder llenar los reservorios que tiene en casa.

“El cronograma dice de seis de la tarde a seis de la mañana. Pero en esta casa tuvimos que coger agua a las tres de la madrugada, y a las cuatro y media ya no hubo”, cuenta la mujer sobre el día antes de Nochebuena.

Igual sucedió en la Maldonado, donde el cronograma dice que el servicio estará los martes, jueves y sábado. En la manzana 6, Edith Vallejo junto a sus familiares estuvieron a la espera del servicio la semana de Navidad. “Tuvimos que comprar a los tanqueros. Y en estos días (semana de fin de año) el agua estaba saliendo con tierra”, reclama.

Roxana Vera Macías, coordinadora de Servicios Públicos Justicia y Ambiente del Cabildo, indica que al tener un sistema de tuberías demasiado vetusto estos deben ser reemplazados, por lo que se hacen las pruebas para determinar su cambio y por ello se deben cerrar los sistemas de distribución provocando el racionamiento.

La primera fase del proyecto del agua fue la línea de impulsión, “traer de manera adecuada el agua a Durán”, dice la funcionaria.

“Tenemos la captación, entra el agua por una línea de conducción y desde que inicia Durán empieza a ramificarse, ¿esa ramificación qué hace? Que El Recreo tenga agua y que Río Guayas no tenga agua porque los de acá están cogiendo toda”, ejemplifica la funcionaria.

El Municipio ahora capta el líquido y lo lleva a los reservorios Peñón del Río, San Enrique y El Recreo, de este último, se abastece además una flotilla de tanqueros que, según Vera, reparten de manera gratuita el líquido, ya que son parte de la contingencia para abastecer a los usuarios.

El proyecto también contempla la generación de anillos de distribución, “porque Durán no tiene anillos de distribución, si hay un daño en cualquier parte de la tubería yo tengo que cerrar todo el sistema y dejo a todo Durán sin agua”.

Mientras eso sucede con las tuberías existentes (32.800 viviendas aproximadamente), en las cooperativas de vivienda 5 de Junio y Héctor Cobos se instalan nuevas redes. Esto incrementará el número de abonados con 6.730 nuevos medidores.

En Héctor Cobos se hace la excavación de tierra para la instalación de las tuberías desde el 6 de noviembre, a partir de esa fecha, el cronograma les otorga 365 días para culminar la obra.

Este sector, acotó Vera, se abastecerá del reservorio ubicado en Peñón del Río, el más alto de los tres existentes, lo que garantizará que, producto de la gravedad, el líquido llegue sin problemas.

KSG

Tanques, parte del paisaje

Las cifras

$ 40 millones

Es el valor que ha comprometido el BEDE para la obra del agua en Durán.

$ 3,9 millones

Se invierte en la instalación de tuberías en 5 de Junio y Héctor Cobos.

43.000 metros cúbicos

Es la producción diaria de agua, de estos, 3.000 consumen los tanqueros.