Édison Toro Calderón, superintendente de Comunicación encargado.

Dos nombres asumen en puestos polemicos

Periodo. Íñigo Salvador es el procurador definitivo, por lo que su permanencia en el cargo será de cuatro años, tal como lo dicta el art. 235 de la Constitución.

Lo que se viene. Los nuevos titulares de la Procuraduría General del Estado y de la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) asumen unas instituciones con un sinuoso camino recorrido y, una, con un futuro incierto.

Íñigo Francisco Alberto Salvador Crespo es el nuevo procurador luego de la renuncia de Diego García, a inicios de año, tras casi una década ininterrumpida de gestión durante los dos periodos del expresidente Rafael Correa. Tendrá que disipar una sombra que pesa sobre un organismo criticado por opositores, más cuando dejó sin representación al Estado en la acusación contra el exvicepresidente Jorge Glas, en el caso Odebrecht, por un retraso de los funcionarios del ente.

Édison René Toro Calderón es el tercer superintendente de Comunicación y el segundo en calidad de encargado. Asume un ente muy cuestionado por sus actuaciones en denuncias, como juez y parte, en contra de periodistas y medios de comunicación. Además, podría convertirse en el último superintendente si la Asamblea decide eliminar el ente con las reformas a la Ley de Comunicación.

Ambos mantienen un vínculo directo o indirecto con el presidente Lenín Moreno. Toro trabajó en la Vicepresidencia durante la gestión del ahora presidente como asesor jurídico. Mientras que Salvador fue propuesto por el actual Gobierno nacional para integrar el Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos en representación de Ecuador.

El Consejo de Participación Ciudadana transitorio designó ayer por unanimidad a Toro. Mientras que a Salvador, con seis votos a favor y una abstención del vocal Luis Hernández, aduciendo que habían trabajado juntos en el pasado.

Íñigo Salvador Crespo, procurador General del Estado.

El rostro nuevo luego de casi una década de gestión del exprocurador Diego García

Fue designado, en mayo pasado, miembro del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos. Es licenciado en Ciencias Jurídicas y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en donde también fue decano de la Facultad de Jurisprudencia. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales, con énfasis en Derecho Internacional

Monetario y Financiero, y en Arbitraje Comercial Internacional. Tiene otra maestría en Relaciones Internacionales, mención Negociaciones Internacionales y Manejo de Conflictos. Fue director ejecutivo del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma de la Administración de Justicia. Además fue uno de los expertos juristas para la selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia. Es presidente del Estudio Jurídico ARS BONI & AEQUI.

Édison Toro Calderón, superintendente de Comunicación encargado.

El funcionario que encabeza un ente cuya continuidad está en debate en la Asamblea

Es el actual coordinador general de Asesoría Jurídica de la Secretaría de Comunicación. Tiene 44 años. Es licenciado en Ciencias Jurídicas, abogado y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Tiene una maestría en Derecho Internacional Económico por la Universidad Andina Simón Bolívar, y otra en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia. Registra una extensa experiencia laboral pública que inició en 2005 como asesor jurídico del entonces Consejo Nacional de Modernización del Estado. Se desempeñó como jefe de Asesoría Tributaria y de Rentas del Municipio de Quito. Además trabajó en el Servicio de Rentas Internas, el Ministerio Coordinador de Política Económica, la Vicepresidencia, la Corte Nacional de Justicia y otros entes. Fue docente en la Universidad Internacional del Ecuador.

AAE