Mucho dolor en deporte manabita

Esa horrible devastación que acaba de sufrir la población manabita por el movimiento telúrico ha conmocionado también al boxeo ecuatoriano, porque cobró la vida de un valioso dirigente de la ciudad de Portoviejo: Ramón Arturo González Molina, quien iba a cumplir 80 años de vida. El fallecido era el padre del presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo: Alex González Gutiérrez, con quien nos solidarizamos en este momento de dolor por tan irreparable pérdida. El dirigente dedicó parte de su existencia a tratar con cariño a niños y jóvenes de su provincia, pues así como derrochaba entusiasmo organizando eventos provinciales y nacionales del viril deporte, también lo veíamos en otras disciplinas que requerían de sus servicios. Por este trabajo digno y responsable se hizo merecedor a varios reconocimientos de propios y extraños, de nacionales y extranjeros que avalaban su grandeza de espíritu. Era uno de los pocos dirigentes que se movía por toda la geografía nacional, porque en su noble tarea diaria siempre buscaba agrandar el éxito de quienes luchan por alcanzar triunfos en cualquier escenario del país. Cuando lo conocimos por primera vez en un torneo que reunió a varias provincias en 1975, nos abrió su corazón para dar facilidad a que el comunicador pudiera cumplir a cabalidad su cometido. Por eso lo vamos a recordar siempre: por su humildad a prueba de todo y por esa enorme alegría que brotaba a raudales. Sabemos cómo se luchaba antes y cómo se lo hace ahora en diferentes ciudades del país. Sabemos que los tiempos han cambiado mucho, y que quienes ahora deseen abrazarse con la gloria, desafortunadamente ya no podrán encontrar a estos mecenas que lo dejaban todo por el deporte. Es verdad que nunca habrá mejor homenaje que el que se hace en vida. Sin embargo, por esta desgracia que nos tomó de sorpresa y que enluta a todos por igual, depositamos una siempreviva en su tumba recién abierta, y pedimos un minuto de silencio en recuerdo póstumo de quien ya tiene ganado un enorme espacio en el calendario de la historia deportiva de nuestro país.