Viajeros deben cumplir nuevos requisitos para entrar a Ecuador.
Viajeros deben cumplir nuevos requisitos para entrar a Ecuador.CANVA

¿Qué documentos se necesitan para entrar a Ecuador desde agosto de 2025?

Desde pasaporte hasta vacunas, aquí te contamos los nuevos requisitos para entrar a Ecuador a partir de agosto de 2025

Si estás planeando un viaje a Ecuador en los próximos meses, presta atención, porque desde agosto de 2025 habrá cambios en los requisitos de ingreso para nacionales y extranjeros. No te preocupes, no es complicado, pero sí es importante que llegues preparado.

El Gobierno ecuatoriano anunció que estas medidas buscan mejorar el control migratorio sin afectar los derechos de los viajeros. Aquí te explicamos todo, de manera sencilla.

Te invitamos a leer | Registro Aduanero: Lista de bienes que los viajeros pueden portar sin pagar impuestos

¿Eres ecuatoriano? Esto es lo que debes presentar

Aunque los ciudadanos ecuatorianos pueden ingresar libremente al país, deben mostrar algún documento oficial de identidad. Cualquiera de estos es válido:

  • Cédula de identidad
  • Pasaporte
  • Pasaporte de emergencia
  • Salvoconducto

Aunque no necesitas visa, sin identificación oficial no podrás pasar.

¿Viajas como extranjero? Estos son los documentos válidos

Si eres extranjero, asegúrate de tener en mano uno de estos documentos al llegar:

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)
  • Cédula o DNI, válido solo si eres ciudadano sudamericano

Recuerda que el personal migratorio revisará tu situación de acuerdo con el motivo de tu viaje (turismo, trabajo, residencia, etc.).

Equipaje, pasaporte y vacunas: lo que necesitas para viajar a Ecuador.
Equipaje, pasaporte y vacunas: lo que necesitas para viajar a Ecuador.CANVA

¿Viajas con niños? Así funciona el ingreso de menores

Para ingresar con menores de edad, siempre debe estar presente al menos uno de los padres o un representante legal. Si el menor viaja solo o con un tercero, es indispensable llevar una autorización formal emitida por el tutor legal o una autoridad competente.

¿Qué nacionalidades necesitan visa?

Hay 24 países cuyos ciudadanos deben tramitar visa antes de viajar a Ecuador. Estos son:

  • Venezuela
  • Cuba
  • Afganistán
  • Nigeria
  • India
  • Siria

¿Quieres saber si tu país está en la lista? Consulta la web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Llevas efectivo, joyas o bonos? Tendrás que declararlo

Desde el 29 de julio, si llevas más de $10.000 en efectivo, joyas u otros valores, debes declararlo ante el Servicio Nacional de Aduanas (Senae). Esto aplica tanto para quienes entran como para quienes salen del país.

Ten en cuenta que también debes reportar cheques al portador, bonos o acciones. Todo debe ir en un formulario especial que se entrega al personal en el punto de ingreso o salida.

¿Y qué hay de la salud? ¿Necesito alguna vacuna?

Sí, especialmente si planeas viajar a la región amazónica. El Ministerio de Salud Pública recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de tu viaje si visitas provincias como:

  • Napo
  • Orellana
  • Morona Santiago
  • Sucumbíos
  • Zamora Chinchipe
  • Pastaza

Además, si vienes de países donde la enfermedad es endémica (como Brasil, Uganda o el Congo), deberás presentar tu certificado internacional de vacunación. La vacuna es gratis y protege de por vida.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.