Los divorcios estan de moda: Ecuador registra mas del doble que hace 10 anos
Malas noticias para los recién casados. Las probabilidades de divorcio en Ecuador se han más que duplicado. Los rompimientos legales registran un crecimiento de 119 % en la última década, según las cifras publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El estudio, que toma en cuenta los registros públicos entre 2001 y 2011, registra en 21 mil los divorcios que tienen lugar en la actualidad. Diez años antes la cifra superaba apenas los 10 mil.
Por si fuera poco, el porcentaje de matrimonios ha empezado a reducirse de forma progresiva y ha perdido casi 8 mil ‘sí acepto’ algunoa años para una cifra anual de 73 mil bodas.
No todo es malo. Aunque los rompimientos están a la orden del día y cada vez terminan más matrimonios en el país, queda para consuelo que, por lo menos, duran más antes de acabar: en promedio 14 años, dos más que hace una década.
Divorciado es el estado civil popular entre los treinteañeros que han superado acaso el romanticismo de los veinte, cuando más matrimonios se registran.
El estudio de 21 páginas, que no añade luces sobre los porqués, pero sí sobre los quiénes, bien podría resumirse en el siguiente perfil: un divorciado en Ecuador es un hombre mestizo, de entre 30 y 34 años, sin hijos, que contrajo matrimonio en los tempranos veintes. Tras 14 años y medio de matrimonio y en general con empleo, aunque sin haber concluido su vida universitaria, decide terminar con su pareja. Es dos veces más probables que él, generalmente costeño o, más específicamente, de El Oro, se vuelva a casar en comparación a las mujeres. En la mayoría de los casos, se volverá a casar en agosto. Nunca en enero, ese es el mes de los divorcios. Año nuevo, vida nueva. ABP