Recorrido. Eduardo Salgado comprobó que luego de las 10:00 hay menor afluencia de pasajeros.

Disminuyen las colas en la nueva terminal

A diferencia del martes último, cuando entró a operar, ayer fue menos el ajetreo en la terminal terrestre municipal Pascuales.En su tercer día de actividad, la columna de pasajeros fluyó sin contratiempo en las 8 ventanillas habilitadas. No fue

A diferencia del martes último, cuando entró a operar, ayer fue menos el ajetreo en la terminal terrestre municipal Pascuales.

En su tercer día de actividad, la columna de pasajeros fluyó sin contratiempo en las 8 ventanillas habilitadas. No fue necesaria abrir una más.

De acuerdo a un análisis de la Fundación Terminal Terrestre, la mayor demanda de usuarios se registra de 06:30 a 09:00 y de 17:00 a 19:00.

Se calcula que en cada uno de esos horarios acuden alrededor de 2.000 pasajeros. La cifra podría incrementarse con el periodo lectivo, que se inicia el próximo 2 de mayo. Una menor presencia de pasajeros es de 10:00 hasta el mediodía.

Hay seis ventanillas adicionales que se activarán en caso de que haya una mayor demanda de boletos por situaciones como feriados.

“Los usuarios buscan la manera de adaptarse al sistema de boletería única, es cuestión de tiempo”, comentó el gerente general de la Fundación, Eduardo Salgado.

Desde que abrió sus puertas, hasta la mañana de ayer, se emitieron 15.059 boletos, registrando una mayor demanda el primer día, con 6.926 tiques.

Salgado indicó que se hicieron correctivos en lo que respecta al tiempo de salida de los buses. Lo máximo de espera es 10 minutos.

Recordó que desde los últimos seis meses se viene coordinando con los transportistas, por lo que en estos momentos se realiza reajustes en el sistema que conecta la matriz (Terminal Jaime Roldós Aguilera) con unidad Pascuales.

“Los buses salen y llegan sellados, en caso de no acatarse esta disposición será sancionado de manera económica el conductor o la cooperativa”, advirtió Salgado.

Giovanny Moscoso, quien viaja frecuentemente a Daule, afirmó que fueron menos los inconvenientes que tuvo para viajar desde esta terminal.

El mismo criterio tuvo Vanesa Verdesoto, quien labora en Santa Lucía. “Esperemos que para la época escolar se tomen correctivos”, opinó.

Salgado destacó aspectos positivos logrados con la operación de la terminal satélite, como por ejemplo una mejor fluidez vehicular en el kilómetro 14,5 de la vía a Daule y disminuir los riesgos de inseguridad en los pasajeros.

Personal de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) permanece en los exteriores del edificio con la finalidad de evitar el estacionamiento de automotores particulares.