El Directorio del Issfa se reúne a los seis meses

El Directorio del Issfa se reune a los seis meses

Una reunión reservada y 12 puntos a discutir. Esa era la tónica del encuentro de los miembros del Directorio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), ayer. Ellos fueron convocados a las 17:00, en el Ministerio de Defensa.

Una reunión reservada y 12 puntos a discutir. Esa era la tónica del encuentro de los miembros del Directorio del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), ayer. Ellos fueron convocados a las 17:00, en el Ministerio de Defensa.

El encuentro se produce después de seis meses de la última sesión. Demasiado tiempo, a decir del exvocal del Issfa Bolívar Silva, que representaba a los oficiales en servicio pasivo y presentó su renuncia en diciembre.

Su lugar será ocupado por el general (sp) Wagner Bravo. Él señaló que la agenda es tan antigua que contiene temas de 2015 y 2016. La renuncia de Silva y la posesión de Bravo figuraban en el segundo punto del orden del día. Como tercero estuvo la elección del nuevo director del Issfa, a partir de una terna presentada por el ministro de Defensa, Ricardo Patiño.

En redes sociales circuló uno de los nombres para ese cargo: Vanessa Sandoval, exjefa de la reestructuración del Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess).

Bravo aseguró que ese tema debía ser definido por el Consejo integrado por siete miembros. Él opinó que un afiliado debería estar en esa posición.

El Directorio está conformado por el ministro Patiño, el jefe del Comando Conjunto César Merizalde, los comandantes de las tres fuerzas, Bravo por los oficiales pasivos y Alejandro Valverde, representante de los miembros de tropa, en servicio pasivo.

Una de sus principales inquietudes para la reunión era pedir una explicación de las implicaciones que la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas tiene sobre el Issfa. El proyecto de ley fue aprobado por la Asamblea Nacional el año pasado.

Entre los temas de la agenda, que recibieron los miembros del Directorio, consta el conocimiento y aprobación de los estados financieros del Issfa de 2015 y el informe de calificación de cartera de créditos, correspondiente al IV semestre de ese mismo año.

Otro tema fue la propuesta de Inmobiliar para adquirir cuatro macrolotes de terrenos de Los Samanes. El año pasado, de las cuentas del Issfa se debitaron 41 millones de dólares por la venta de 66 lotes de terreno al Ministerio de Ambiente, efectuada en 2010.

La orden de débito fue emitida por el presidente Rafael Correa y ratificada en un informe de Procuraduría y otro de Contraloría. La razón fue un supuesto pago en exceso por la compra de lotes.

Según el exvocal Bolívar Silva, la deuda del Estado con el seguro militar subió a 440 millones de dólares. MCV